Exportación Completada — 

Empleo de la emulsión gasificable Sang Apu para minimizar costos de voladura en Minera La Zanja S.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Minera La Zanja S.R.L y tuvo como finalidad poder analizar, evaluar y demostrar con los resultados obtenidos, que el empleo de la emulsión gasificable Sang Apu, permite tener un ahorro económico significativo y así minimizar los costos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Zamora, Jhoe Jiban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsión gasificable
Voladura
Explosivo
Minimizar costos
Fragmentación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Minera La Zanja S.R.L y tuvo como finalidad poder analizar, evaluar y demostrar con los resultados obtenidos, que el empleo de la emulsión gasificable Sang Apu, permite tener un ahorro económico significativo y así minimizar los costos de voladura. En el procedimiento metodológico utilizado, en la etapa inicial se ha recopilado información completa del explosivo empleado y se pasó a revalidar en campo tal información, haciendo la corroboración con la toma de datos en la pre y post voladuras, para posterior a ello, tener una data completa que permita hacer los cálculos necesarios y así verificar el buen rendimiento del explosivo utilizado. La emulsión gasificable Sang Apu, es una muy buena alternativa de uso de explosivo, pues según lo calculado, permite un ahorro económico en comparación al Pyrosang de $ 26,562.67 al mes y en comparación al Anfo el ahorro es de $ 43,454.67 al mes; de igual manera, los beneficios técnicos, se ven reflejados en el buen desempeño del explosivo, en el caso de la velocidad de detonación (VOD), se tuvo un valor de 5.416.11 m/s, esto para una densidad final gasificada del explosivo de 1.00 g/cm3, en un diámetro de taladro de 6 ¾”, mientras que el análisis granulométrico realizado, arroja un promedio de P50= 1.68 pulg y en P80= 4.46 pulg; es decir, es un explosivo técnicamente bueno que ayuda a minimizar los costos en Minera La Zanja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).