Efecto de la mezcla de dos cinetinas en el número y longitud de brotes de piña ananas comosus l. Merr, variedad “golden”, en sistema de inmersión temporal

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la mezcla de dos cinetinas en el número y longitud de brotes de piña Ananas comosus L. Merr, variedad “Golden”, en sistema de inmersión temporal. Este trabajo se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Chilón, Homero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bencilaminopurina
sistemas de inmersión temporal
yemas axilares
murashige y skoog
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la mezcla de dos cinetinas en el número y longitud de brotes de piña Ananas comosus L. Merr, variedad “Golden”, en sistema de inmersión temporal. Este trabajo se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se utilizó tres tratamientos con tres repeticiones. Las unidades experimentales estuvieron representadas por segmentos de piña de 4 mm de longitud, técnicamente conocido como explante, dentro de la mezcla de dos cinetinas, sometidas a las concentraciones de bencilaminopurina (BAP: 1 mg·L-1) con kinetina (KIN: 0,4; 0,8 y 1,6 mg·L-1) agregados al medio Murashige y Skoog (MS). Para establecer diferencias significativas entre los tratamientos se aplicó la prueba de ANOVA, con un nivel de significancia de 5 %, encontrándose que no existe diferencias significativas en el número de brotes, pero si hay diferencias en la longitud de brotes. La mezcla de KIN y BAP fueron los principales factores de eficiencia que condicionaron el proceso organogénico directo de los explantes, incrementando el número y longitud de brotes de piña a los dos meses de siembra. El tratamiento T1 (MS +1 mg·L-1 BAP + 0,4 mg·L-1 KIN), permitió obtener el mayor número promedio de brotes por explante: 3. Con el tratamiento T3 (MS + 1 mg·L-1 BAP + 1,6 mg·L-1 KIN), se logró la mayor longitud promedio de brotes por explante: 1,19 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).