Vivencias de los padres de familia respecto al consumo de alcohol en hijos adolescentes, Jaén
Descripción del Articulo
La investigación cualitativa de diseño descriptivo, se desarrolló en la Institución Educativa N° 16001 "Ramón Castilla y Marquesado" de la ciudad de Jaén, y cuyo objetivo es: Describir las vivencias de los padres de familia respecto al consumo de alcohol de sus hijos adolescentes. La deter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/71 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/71 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias del padre de familia adolescente consumo de alcohol |
Sumario: | La investigación cualitativa de diseño descriptivo, se desarrolló en la Institución Educativa N° 16001 "Ramón Castilla y Marquesado" de la ciudad de Jaén, y cuyo objetivo es: Describir las vivencias de los padres de familia respecto al consumo de alcohol de sus hijos adolescentes. La determinación de las unidades de análisis se realizó a través de la técnica de saturación por Bertaux, la muestra estuvo conformada por once participantes, cumpliendo con los criterios de inclusión para participar en el estudio. La información obtenida fue recopilada a través de la entrevista a profundidad. Al realizar el análisis de los datos surgieron tres categorías: Conflicto emocional de los padres, experiencia de los padres frente al consumo de alcohol de sus hijos adolescentes y aprendizajes de los padres. Las vivencias expresadas por los padres; frente al consumo de alcohol de sus hijos adolescentes, hacen referencia a sentimientos de indiferencia de los padres, mostrando inclinación por la aceptación del evento debido a que lo consideran como un acto sin trascendencia en sus vidas, asimismo ocasiona cólera, ira e indignación como parte de la frustración que sienten al saber que sus menores hijos están consumiendo bebidas alcohólicas. Los padres han experimentado vivencias negativas que se ven reflejadas en estados de confusión y ansiedad, repercutiendo en su vida personal, familiar y social. A través de la experiencia vivida los padres de familia han aprendido que se debe promover un ambiente familiar afectivo, hacia sus hijos, manteniendo una comunicación asertiva, para fortalecer una actitud de rechazo ante la invitación por parte de su entorno al consumo de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).