Afinidad tintorial de la coloración tricrómica de masson sobre los elementos celulares y del estroma del bazo de ovino, (Ovis aríes) - Cajamarca, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Cajamarca-Perú, con el objeto de evaluar la afinidad tintorial de la Coloración Tricrómica de Masson e identificar los elementos celulares del bazo de ovino. Las muestras fueron tomadas de diez ovinos criollos que llegan al sacrificio a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tapia, Claudina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2933
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afinidad
Coloración Tricrómico de Masson
Bazo
Ovino
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Cajamarca-Perú, con el objeto de evaluar la afinidad tintorial de la Coloración Tricrómica de Masson e identificar los elementos celulares del bazo de ovino. Las muestras fueron tomadas de diez ovinos criollos que llegan al sacrificio al Camal Municipal de Cajamarca. Los análisis de laboratorio se realizaron en el Laboratorio de Embriología e Histología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. La tinción se realizó en el Laboratorio de Patología de la Universidad Cayetano Heredia en la ciudad de Lima. Dentro de los elementos celulares se identificaron en el parénquima linfoblastos, linfocitos, células reticulares, macrófagos y células plasmáticas y del estroma. La afinidad tintorial se catalogó como regular de acuerdo con los parámetros propuestos por Abanto (2014). No se observó el tejido conjuntivo de sostén o material fibrilar reticular de la pulpa blanca y roja por no tener afinidad al Colorante Tricrómico de Masson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).