Identificación aeromicológica de las áreas circundantes a la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Celendín-Cajamarca

Descripción del Articulo

Se determinó los microorganismos aerofúngicos que se encuentran en las áreas circundantes a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Celendín-Cajamarca; dado que los procesos involucrados en el tratamiento del agua residual implican la generación de material particulado, el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Saucedo, Perci Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeromicología
planta de tratamiento
hongos
conidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se determinó los microorganismos aerofúngicos que se encuentran en las áreas circundantes a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Celendín-Cajamarca; dado que los procesos involucrados en el tratamiento del agua residual implican la generación de material particulado, el cual a su vez puede transportar cepas de microorganismos fúngicos; por lo tanto es necesario conocer los organismos que están presentes y cuáles de ellos implican un riesgo para la salud de los trabajadores y la población aledaña. Para ello se utilizó el método de sedimentación pasiva sobre placas Petri con agar PDA, las cuales que se expusieron durante 30 minutos al aire libre entre las 12:00 pm y 01:00 pm, para luego ser incubadas a 22°C. Se logró identificar 39 microorganismos: Arthrinium sp., Nigrospora sp., Melanospora sp., Botryotrichum sp., Cladosporium sp., Epicoccum nigrum, Epicoccum sp., Epicoccum sp., Phoma sp., Phoma sp., Trichoderma sp., Cephalosporium sp., Gliocladium sp., Harzia sp., Harzia palmara, Pestalotia sp., Gloesporium sp., Scopulariopsis sp., Mucor sp., Fusarium solani, Fusarium sp., Fusarium oxysporum, Periconia sp., Stachylidium sp., Dreschlera, Alternaria alternata, Alertnaria solani, Curvularia sp., Stemphylium sp., Monilia sp., Sclerotinia sp., Botrytis sp., Memnoniella sp., Torula sp., Aspergillus niger, Aspergilus sp., Penicillium digitatum, Penicillium sp. y Lasiodiplodia sp.; de los cuales: Alternaria alternata., Alertnaria solani, Aspergillus niger, Aspergilus sp., Cladosporium sp., Cephalosporium sp., Curvularia sp., Fusarium solani, Fusarium sp., Fusarium oxysporum, Mucor sp., Penicillium digitatum, Penicillium sp., Scopulariopsis sp. Drechslera sp., y Trichoderma sp., representan riesgo para la salud de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).