Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos

Descripción del Articulo

El propósito de la mencionada tesis consiste en la elaboración de un manual de procedimientos que permitirá establecer los lineamientos para el adecuado desempeño de los colaboradores del área de compras determinando los procesos a cumplir y los responsables de las mismas. Se evidencia malestar de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Chavarry, Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/740
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de Compras Empresa
Manual Procedimientos
id RUNC_8f42f38a43a9036df7d02a29e26d9fff
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/740
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Pajares Arana, MarcoGutierrez Chavarry, Karol2016-10-26T18:10:56Z2016-10-26T18:10:56Z2015T 658 G983 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/740El propósito de la mencionada tesis consiste en la elaboración de un manual de procedimientos que permitirá establecer los lineamientos para el adecuado desempeño de los colaboradores del área de compras determinando los procesos a cumplir y los responsables de las mismas. Se evidencia malestar de parte del cliente internos por la que recurre la falta de atención, lentitud en el proceso de despacho, desabastecimiento de productos y servicios. Lo que provoca que el usuario opte por la devolución de los productos o queden desconformes con el servicio. En el primer capítulo se enfoca el planteamiento del problema, antecedentes, los objetivos tanto general como específico, justificación y limitaciones. En el segundo capítulo de la investigación se conoce las principales teorías o fundamentos en los cuales se basa la investigación para poder desarrollar la solución eficiente a la problemática. En el tercer capítulo se revisa el tipo de investigación a realizar, las técnicas a utilizar y los alcances de la investigación; es decir la metodología de investigación a utilizar. En el cuarto capítulo se da a conocer los resultados de la entrevista y encuesta al personal de la empresa para poder concluir que la propuesta de mejora es el manual de procedimientos para el área de compras. En el quinto capítulo se plantea la propuesta de mejora a raíz del conocimiento del problema, aplicación de teorías y fundamentos de la investigación, las entrevistas y encuestas al personal de la empresa y los resultados favoreciendo a la aplicación del MANUAL DE PROCEDIMIENTOS al área de compras. Como punto para finalizar la investigación damos las conclusiones y los documentos anexados que darán una vista más amplia a la investigación.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCÁrea de Compras EmpresaManual ProcedimientosDeficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en administraciónORIGINALT 658 G983 2015.pdfapplication/pdf4827161http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/740/1/T%20658%20G983%202015.pdfc9940d77a188349cb59fcfeb0547d89dMD51TEXTT 658 G983 2015.pdf.txtT 658 G983 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain212690http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/740/2/T%20658%20G983%202015.pdf.txt370ed413497a498b95c78adcf0f543b6MD5220.500.14074/740oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7402022-04-08 00:35:19.974Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos
title Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos
spellingShingle Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos
Gutierrez Chavarry, Karol
Área de Compras Empresa
Manual Procedimientos
title_short Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos
title_full Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos
title_fullStr Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos
title_full_unstemmed Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos
title_sort Deficiencias en el área de compras de la empresa Autonort Cajamarca S.A. C.: una propuesta de mejora a través de un manual de procedimientos
author Gutierrez Chavarry, Karol
author_facet Gutierrez Chavarry, Karol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pajares Arana, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Chavarry, Karol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Área de Compras Empresa
Manual Procedimientos
topic Área de Compras Empresa
Manual Procedimientos
description El propósito de la mencionada tesis consiste en la elaboración de un manual de procedimientos que permitirá establecer los lineamientos para el adecuado desempeño de los colaboradores del área de compras determinando los procesos a cumplir y los responsables de las mismas. Se evidencia malestar de parte del cliente internos por la que recurre la falta de atención, lentitud en el proceso de despacho, desabastecimiento de productos y servicios. Lo que provoca que el usuario opte por la devolución de los productos o queden desconformes con el servicio. En el primer capítulo se enfoca el planteamiento del problema, antecedentes, los objetivos tanto general como específico, justificación y limitaciones. En el segundo capítulo de la investigación se conoce las principales teorías o fundamentos en los cuales se basa la investigación para poder desarrollar la solución eficiente a la problemática. En el tercer capítulo se revisa el tipo de investigación a realizar, las técnicas a utilizar y los alcances de la investigación; es decir la metodología de investigación a utilizar. En el cuarto capítulo se da a conocer los resultados de la entrevista y encuesta al personal de la empresa para poder concluir que la propuesta de mejora es el manual de procedimientos para el área de compras. En el quinto capítulo se plantea la propuesta de mejora a raíz del conocimiento del problema, aplicación de teorías y fundamentos de la investigación, las entrevistas y encuestas al personal de la empresa y los resultados favoreciendo a la aplicación del MANUAL DE PROCEDIMIENTOS al área de compras. Como punto para finalizar la investigación damos las conclusiones y los documentos anexados que darán una vista más amplia a la investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 658 G983 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/740
identifier_str_mv T 658 G983 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/740
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/740/1/T%20658%20G983%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/740/2/T%20658%20G983%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c9940d77a188349cb59fcfeb0547d89d
370ed413497a498b95c78adcf0f543b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163559229128704
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).