Reconocimiento del status jurídico del embrión extracorporis en la legislación peruana

Descripción del Articulo

El Derecho, ya sea que se le considere un sistema normativo autónomo y distanciado de la moral social o, que se le considere interactuante con ésta, debe tomar a la realidad como base para su construcción; en el caso específico del denominado embrión extracorporis, es necesario determinar su conteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Aguilar, Delia Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4591
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:regulación en la normatividad peruana
dignidad y finalidad tutelar de la familia
sujeto de derecho
embrión extracorporis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Derecho, ya sea que se le considere un sistema normativo autónomo y distanciado de la moral social o, que se le considere interactuante con ésta, debe tomar a la realidad como base para su construcción; en el caso específico del denominado embrión extracorporis, es necesario determinar su contenido jurídico; para lo cual debe realizarse una dilucidación dogmática que servirá para determinar su regulación en la normatividad peruana. Para tal fin, se ha proyectado una investigación de tipo básico, con alcance correlacional y de análisis cualitativo; en ese sentido, la técnica de recolección de datos es la observación documental, el instrumento es la hoja guía de observación documental y, los métodos para la interpretación son el analítico, el sintético y el deductivo. Todo con lo que se ha obtenido como resultado la existencia de una necesidad de reconocimiento del embrión extracorporis en la legislación peruana, por tratarse de una obligación del legislador el recojo de las necesidades sociales para fundamentar su actividad legislativa, por otro lado, dicha nueva categoría normativa tiene calidad de sujeto de derecho y, toda disposición que ha de tomarse respecto del mismo, debe encontrarse acorde con el respeto de la dignidad y la finalidad tutelar de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).