La aplicación de la conversión material del negocio jurídico nulo en las decisiones judiciales en el Perú
Descripción del Articulo
La conversión material del negocio jurídico nulo debe ser acogida por nuestro Código Civil de 1984, en mérito a los principios generales de la Teoría del Negocio Jurídico como son la conservación del negocio jurídico y la buena fe contractual, a fin de que prevalezca la común intención de las partes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1253 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocio Jurídico Conversión Material Del Negocio Jurídico Nulo Buena Fe Contractual |
Sumario: | La conversión material del negocio jurídico nulo debe ser acogida por nuestro Código Civil de 1984, en mérito a los principios generales de la Teoría del Negocio Jurídico como son la conservación del negocio jurídico y la buena fe contractual, a fin de que prevalezca la común intención de las partes; asimismo, nuestros jueces nacionales recurriendo al método de la auto integración pueden aplicar dicha figura jurídica en razón a los principios antes indicados. Para ello, se ha determinado que la nulidad del negocio jurídico no debe ser entendida como la consecuencia inmediata aplicable a un negocio jurídico que adolezca de un vicio, sino como una sanción excepcional, y que el ordenamiento jurídico al normar la autonomía privada, lo ha realizado con la finalidad de brindar protección jurídica a la autorregulación de intereses de las partes, por lo que conservar los efectos jurídicos de los mismos debe ser uno de sus fines principales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).