Fundamentos jurídicos para establecer la inaplicabilidad del artículo 4° de la ley general de sociedades a las sociedades anónimas cerradas

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Fundamentos jurídicos para establecer la inaplicabilidad del artículo 4° de la ley general de sociedades a las Sociedades Anónimas Cerradas”, como objetivos específicos buscó analizar el anonimato y sus consecuencias en las SAC; mencionar el impedimento q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Torres, Alex Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anonimato y libro matrícula de acciones
sociedad anónima cerrada
pluralidad de socios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “Fundamentos jurídicos para establecer la inaplicabilidad del artículo 4° de la ley general de sociedades a las Sociedades Anónimas Cerradas”, como objetivos específicos buscó analizar el anonimato y sus consecuencias en las SAC; mencionar el impedimento que tienen los Registradores Públicos al momento de inscribir acuerdos societarios por la SAC; establecer la legislación comparada sobre la pérdida de pluralidad de socios en la Sociedad Anónima Cerrada y proponer una modificación del artículo 4 de la Ley General de Sociedades. Como hipótesis de investigación se contrasto que los fundamentos jurídicos para establecer que la pérdida de la pluralidad de socios como causal de disolución (art. 4 de la Ley general de Sociedades) es inaplicable en la Sociedad Anónima Cerrada son el anonimato en las SAC impide conocer cuándo se produjo la pérdida de pluralidad de socios y el impedimento del Registrador Público para exigir la exhibición del Libro Matrícula de Acciones para la inscripción de los actos registrales. Como metodología de investigación, la tesis de acuerdo al fin que persigue fue básica de lege ferenda; de acuerdo al diseño de investigación fue descriptiva, explicativa – causal y propositiva; de acuerdo a los métodos y procedimientos que se utilizan fue cualitativo; como métodos se utilizaron el analítico, deductivo, exegético, interpretativo, dogmático. Las técnicas empleadas fueron la observación documental con su instrumento ficha resumen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).