Viabilidad de regular e implementar la sociedad anónima unipersonal en la ley general de sociedades en Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Viabilidad de regular e implementar las sociedades anónimas unipersonales en la Ley General de sociedades” es nuestro aporte de solución ante la regulación rígida de la Ley General de Sociedades, debido a que la referida ley sanciona con la disolución de pleno der...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley General de Sociedades Pluralidad de socios Sociedad Anónima Unipersonal Empresario individual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Viabilidad de regular e implementar las sociedades anónimas unipersonales en la Ley General de sociedades” es nuestro aporte de solución ante la regulación rígida de la Ley General de Sociedades, debido a que la referida ley sanciona con la disolución de pleno derecho la falta o pérdida de pluralidad de socios (unipersonalidad), generando así, que los empresarios busquen “adecuarse” al mandato imperativo mediante “cumplimientos” de los requisitos expresos, que distorsionan y difieren el espíritu de la concepción de sociedad. Se plantea como problema ¿Resulta viable regular e implementar las sociedades anónimas unipersonales en la Ley general de sociedades?, como objetivo principal se buscó determinar la viabilidad de la misma en nuestra actual ley societaria, dando con la hipótesis que es viable la implementación de las sociedades anónimas unipersonales en nuestra actual Ley. En el proceso metodológico se utilizará como diseño descriptivo correlacional, se ha desarrollado en un paradigma positivista a través de un enfoque cuantitativo, aplicando un cuestionario a la muestra representativa de la población como técnica de recolección de datos, el cual ha sido medido mediante el programa SPSS. Concluimos que la implementación de las sociedades anónimas unipersonales serán un instrumento mediante el cual los empresarios grandes, y pymes se sentirán amparados y en igualdad de crear sus negocios, la recomendación es que los operadores jurídicos expertos en materia societaria deben considerar los aportes ya realizados sobre la inclusión de esta nueva forma societaria que ha sido de beneficio tanto a países americanos como europeos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).