Factores maternos asociados al bajo peso del recién nacido a término, en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca en 2020
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los principales factores maternos de riesgo, y dentro de ellos si el antecedente de hijo anterior nacido con bajo peso, es el factor de riesgo más importante asociado a bajo peso del recién nacido a término, en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajama...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4222 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bajo peso del recién nacido a término hijo anterior con bajo peso factor de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los principales factores maternos de riesgo, y dentro de ellos si el antecedente de hijo anterior nacido con bajo peso, es el factor de riesgo más importante asociado a bajo peso del recién nacido a término, en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el año 2020 DISEÑO: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles LUGAR: Hospital Regional Docente de Cajamarca MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió en el grupo de casos 103 historias clínicas de recién nacidos a término con bajo peso y en el grupo de controles 103 historias clínicas de recién nacidos a término con peso adecuado. Se aplicó la prueba estadística chi cuadrado con nivel de significancia menor del 5% (p<0.05) y la medida de Odds ratio para determinar factor de riesgo o factor de protección entre las variables independientes y dependiente, e Intervalo de confianza 95% mediante método de woolf y mediante método basado en chi cuadrado para determinar asociación significativa. RESULTADOS: Hijo anterior con bajo peso (OR: 4.40 IC95%: woolf: 1.20-16.07 -chi cuadrado:1.32-14.63) mostró que es factor de riesgo con asociación significativa, y de presentarse, existe 4,4 veces más probabilidad de que vuelva a nacer un recién nacido a término con bajo peso. Además, se encontró que la preeclampsia (OR:3.57), anemia durante el embarazo(OR:4.89), edad de la madre menor a 18 años (OR:3.34), y procedencia rural (OR:2.35) son factores de riesgo para bajo peso del recién nacido a término. CONCLUSIÓN: El antecedente de tener un hijo anterior con bajo peso al nacer, es uno de los factores maternos de riesgo más importantes, además de la anemia durante el embarazo, preclampsia, madre menor de 18 años y procedencia rural; para el bajo del recién nacido a término. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).