“Complicaciones obstétricas del tercer trimestre de embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado ¨Complicaciones Obstétricas del Tercer Trimestre de Embarazo en Adolescentes Atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021¨ tuvo como OBJETIVO: Identificar las complicaciones obstétricas del tercer trimestre de embarazo en adolescentes ate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4877 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | complicaciones obstétricas adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado ¨Complicaciones Obstétricas del Tercer Trimestre de Embarazo en Adolescentes Atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021¨ tuvo como OBJETIVO: Identificar las complicaciones obstétricas del tercer trimestre de embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021. METODOLOGÍA: El trabajo de investigación presentado es de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo, cuya forma de recolección de datos fue la obtención de historias clínicas otorgadas por el servicio de estadística del Hospital Regional Docente de Cajamarca. RESULTADOS: La complicación obstétrica del tercer trimestre de embarazo en adolescentes más frecuente fue la preeclampsia con un porcentaje de 47%, seguida del parto prematuro con un porcentaje del 19%; además el grupo etario más afectado fue la edad entre los 17 a 19 años con un porcentaje de 74%; también se obtuvo que la mayoría de las participantes contaba con secundaria incompleta con un porcentaje del 44%; con respecto el estado civil que más se encontró en las participantes fue que eran convivientes con el porcentaje del 70%; sumado a esto se halló que el 75% de las gestantes adolescentes de este estudio tenía como ocupación ser ama de casa, finalmente la residencia de donde provenían estas gestantes eran de zona urbana con 53%. CONCLUSIÓN: Se concluye del estudio que la complicación obstétrica que afecta más a la población de adolescentes gestantes en el Hospital Regional Docente de Cajamarca es la preeclampsia y que las características sociodemográficas que más resaltan son, secundaria incompleta, convivientes, amas de casa, con residencia rural en el grupo etario de 17 a 19 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).