Factores asociados a complicaciones obstétricas del embarazo de adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales, durante el periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente continúa siendo un problema de salud pública en nuestro país y las complicaciones que desencadena son uno de los principales factores que contribuyen a morbimortalidad materno perinatal y al ciclo enfermedad – pobreza. Objetivo: Determinar los factores asociados a complicacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Jurado, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:embarazo adolescente
Embarazo
complicaciones obstétricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente continúa siendo un problema de salud pública en nuestro país y las complicaciones que desencadena son uno de los principales factores que contribuyen a morbimortalidad materno perinatal y al ciclo enfermedad – pobreza. Objetivo: Determinar los factores asociados a complicaciones obstétricas del embarazo de adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales, durante el periodo 2017-2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. Participaron en el estudio gestantes adolescentes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el periodo establecido. Se hizo uso de la ficha de recolección de datos. Resultados: La complicación obstétrica de más frecuente aparición fue ruptura prematura de membranas (33,60%) seguida de trastorno hipertensivo del embarazo (24,20%). Los factores de riesgo asociados fueron: obesidad (OR=4,61, IC 95%=1,52-14,01), sobrepeso (OR=4,46, IC 95%=1,86-10,66), baja ganancia de peso (OR=4,58, IC 95%=2,17-9,63) y alta ganancia de peso (OR=3,96, IC 95%=1,79-8,76). Conclusión: La obesidad, el sobrepeso, la baja y alta ganancia de peso son los principales factores de riesgo asociados a la presencia de complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).