Regionalización morfométrica adimensional de cuencas hidrográficas de la sierra de Piura - Perú, con fines de transferencia de información hidrológica.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar las cuencas hidrográficas de la sierra de Piura, que cumplen con el principio de similitud de sistemas hidrológicos, desarrolladas por más de 1500 m de altitud, con áreas entre 20 y 200 Km2; se usó parámetros adimensionales como referentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Cusquisibán, Segundo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3372
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Similitud de sistemas hidrológicos
Parámetros adimensionales
Transferencia
Información hidrológica
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar las cuencas hidrográficas de la sierra de Piura, que cumplen con el principio de similitud de sistemas hidrológicos, desarrolladas por más de 1500 m de altitud, con áreas entre 20 y 200 Km2; se usó parámetros adimensionales como referentes de semejanza geométrica, cinemática y dinámica para identificar sistemas hidrológicos similares; resultando de la forma oval redonda (11%) distribuida en dos grupos, un primer grupo (G.A1) conformado por siete unidades hidrológicas, un segundo grupo (G.A2) con cuatro unidades; de la forma oval oblonga (28%) quedó distribuida en cuatro grupos, un primer grupo (G.B1) conformado por ocho unidades hidrológicas, un segundo grupo (G.B2) con ocho unidades y un tercer grupo (G.B3) con cinco unidades; y un cuarto grupo (G.B4) con siete unidades; de la forma oblonga alargada (2%) quedó distribuida en solo grupo (G.C1) de dos unidades hidrológicas. Se seleccionó el sistema de origen la microcuenca Rio Cuevas (coeficiente de Gravelius de 1.27, relación de confluencias de 1.63, y el coeficiente orográfico de 15.33%) y el sistema hidrológico de destino la microcuenca del Rio Congona (coeficiente de Gravelius de 1.27, relación de confluencias de 1.62, y el coeficiente orográfico de 15.00%), perteneciente al mismo grupo (G.B3) de similitud hidrológica de la forma oval oblonga, para la aplicación de transferencia de información hidrológica, obteniendo una gama muy amplia de opciones en cuanto a periodos de vida útil (N), incertidumbre (J), periodo de retorno (Tr) y periodo de duración. De los resultados se concluyó la existencia de cuarenta y uno cuencas hidrográficas de la sierra de Piura (41%) cumplen con el principio de similitud de sistemas hidrológicos, entre los que se puede intercambiar información hidrológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).