Características sociodemográficas y nivel de conocimiento sobre cáncer uterino en usuarias de una clínica privada en Jaén, 2021

Descripción del Articulo

Título: Características sociodemográficas y nivel de conocimiento sobre cáncer uterino en usuarias de una clínica privada en Jaén, 2021. Autora: Diana del Rosario Silva Becerra1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 El cáncer uterino representa el segundo tipo de neoplasia de mayor riesgo para la mujer, de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Becerra, Diana del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características sociodemográficas
nivel de conocimiento
cáncer de cuello uterino
usuarias atendidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Título: Características sociodemográficas y nivel de conocimiento sobre cáncer uterino en usuarias de una clínica privada en Jaén, 2021. Autora: Diana del Rosario Silva Becerra1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 El cáncer uterino representa el segundo tipo de neoplasia de mayor riesgo para la mujer, de allí su importancia para el estudio vinculado a las características sociodemográficas, ya que se pormenoriza estos indicadores asociados. Objetivo: Determinar la relación entre las características sociodemográficas y el nivel de conocimiento sobre cáncer uterino en usuarias de una Clínica Privada en Jaén. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 100 usuarias atendidas en una clínica privada de Jaén. Se aplicó un cuestionario, que permitió la recolección de datos de las variables de estudio, el cual fue elaborado por Delgado y Gómez20, de 21 reactivos y una ficha de datos sociodemográficos de 6 ítems. Resultados: Las características sociodemográficas encontradas en el grupo de estudio, en su mayoría tienen una edad entre 18 – 28 años (37%); de estado civil convivientes (49%); con estudios secundarios (36%); son amas de casa (40%), proceden de la zona urbana (64%) y son católicas (85%); el nivel de conocimiento sobre cáncer uterino, fue medio (49%), seguido de un nivel alto (26%) y bajo (25%). Conclusión: A la prueba de X2 de Pearson, existe una relación significativa entre las características sociodemográficas (edad, estado civil, grado de instrucción y la ocupación) y el nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en las usuarias de la Clínica Privada (p<0,05), validándose la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).