Relación entre las Características Sociodemográficas y el Nivel de Conocimientos sobre el Cáncer de Cuello Uterino e Infección de Transmisión Sexual por el VPH en Estudiantes del Quinto Año de Secundaria de las Instituciones Educativas Estatales Micaela Bastidas y Juana Cervantes de Bolognesi. Arequipa, 2014.

Descripción del Articulo

El estudio “Relación entre las características sociodemográficas y el nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino e infección de transmisión sexual por el VPH en estudiantes del quinto año de secundaria de las instituciones educativas estatales. Micaela Bastidas y Juana Cervantes de Bolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Juárez, Giovanna Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6382
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de cuello uterino
Características Sociodemográficas
Descripción
Sumario:El estudio “Relación entre las características sociodemográficas y el nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino e infección de transmisión sexual por el VPH en estudiantes del quinto año de secundaria de las instituciones educativas estatales. Micaela Bastidas y Juana Cervantes de Bolognesi, Arequipa, 2014”, tuvo como finalidad establecer el tipo de relación que existe entre las características sociodemográficas y el nivel de conocimiento que poseen las estudiantes adolescentes del quinto año de secundaria de las instituciones educativas estatales. La investigación es de campo, de nivel descriptivo-relacional y de corte transversal. Como unidades de investigación se contó con las estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas en un número de 153, previa aplicación fichas de los criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó, el instrumento, un formulario de preguntas. La información obtenida fue analizada e interpretada, dando lugar a las siguientes conclusiones: las características sociodemográficas de las estudiantes del quinto año de educación secundaria de dos instituciones educativas estatales de Arequipa son la edad en el rango de 15 a 20 años; la zona de residencia periurbana; con pareja sexual y con ocupación exclusiva de estudiantes en una amplia mayoría. El nivel de conocimientos que predomina en las estudiantes del quinto año de secundaria de las dos instituciones educativas estatales Micaela Bastidas y Juana Cervantes de Bolognesi en la ciudad de Arequipa son el de deficiencia en el 13% y el de regular en el 30%. Existe una relación directa entre el nivel de conocimiento y las edades de 15-18 años, la zona de residencia periurbana, la no tenencia de pareja sexual, la ocupación de estudiante y el apoyo social familiar son las características que se relacionan directamente con el conocimiento del cáncer de cuello uterino. Palabras claves: Cáncer de cuello uterino – características sociodemográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).