Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos de alumnos de cuarto y quinto año. I.E. Andrés Avelina Cáceres. Baños del Inca. Cajamarca, 2021.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en alumnos de 4° y 5° año de educación secundaria de la I.E. Andrés Avelino Cáceres. Baños del Inca. Cajamarca, 2021; el estudio fue de diseño no experimental, transversal, descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Tacilla, Jeny Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
métodos anticonceptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en alumnos de 4° y 5° año de educación secundaria de la I.E. Andrés Avelino Cáceres. Baños del Inca. Cajamarca, 2021; el estudio fue de diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional y estratificado. Como técnica se usó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 123 alumnos. Como resultados se obtuvo lo siguiente: el 36,6% tuvieron 16 años de edad, 58,5% fueron mujeres, 92,7% con estado civil soltero, 62,6% cursaron el quinto grado, 83,7% profesan la religión católica y 64,2% procedentes de zona urbana. El 65,9% tuvieron conocimiento bajo, 42,3% no usaron métodos anticonceptivos y el 33,3% usaron como método el condón masculino. En conclusión, la relación entre nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos fue positiva media (Rho de Spearman = ,366**) y significativa (p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).