Fortalecimiento organizacional y su influencia en la viabilidad operativa de las juntas administradoras de servicio de saneamiento (JASS) del distrito de José Gálvez, provincia de Celendín, región Cajamarca - 2022
Descripción del Articulo
La investigación analizó la influencia del fortalecimiento organizacional en la viabilidad operativa de las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) del distrito de José Gálvez, provincia de Celendín, región Cajamarca - 2022. Para ello, se utilizó un enfoque cuali-cuantitativo, según...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7151 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | juntas administradoras de servicio de agua y saneamiento viabilidad operativa fortalecimiento organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | La investigación analizó la influencia del fortalecimiento organizacional en la viabilidad operativa de las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) del distrito de José Gálvez, provincia de Celendín, región Cajamarca - 2022. Para ello, se utilizó un enfoque cuali-cuantitativo, según su alcance, es descriptivo y, por el análisis entre las variables, de asociación causal. La investigación fue no experimental y, por su temporalidad se la catalogó como transversal - transeccional. Como métodos de investigación se utilizaron al método hipotético ductivo y, al hermenéutico. El grupo de estudio lo constituyeron treinta y cinco (35) miembros activos de las trece (13) Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS); a quienes, a través de la técnica de la encuesta se les aplicó un cuestionario debidamente estructurado, codificado, validado y, con coeficientes de confiabilidad a través del KR-20 con un valor de 0,75 para la variable fortalecimiento organizacional y, de 0,84 para la variable viabilidad operativa, evaluando la consistencia interna como buena. Para recoger información cualitativa, se recurrió a las opiniones de doce (12) fiscalizadores de las Juntas de Administración del Servicio de Saneamiento (JASS) y un (01) profesional del Área Técnica Municipal de José Gálvez. Los resultados muestran que, el cálculo del Chi-Cuadrado (7,682) es mayor que la estimación teórica (3,841); por lo que, existe una influencia directa y significativa del fortalecimiento organizacional en la viabilidad operativa en las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) del distrito de José Gálvez, provincia de Celendín, región Cajamarca; esta situación se evidencia en: la administración de los servicios, la operación - mantenimiento y, la reserva - reposición de los servicios. Del mismo modo, el valor de p Valor (Significación) es menor que alfa [0,001< 0.05]. Como información cualitativa se obtuvo que, los fiscalizadores de las JASS, al tener un rol de supervisión y control, valoran positivamente el fortalecimiento organizacional de estas entidades, porque garantizan la calidad y legalidad de los servicios prestados; en esta perspectiva, el profesional del Área Técnica Municipal cumple un papel clave en brindar asistencia técnica y acompañamiento a las JASS para fortalecer sus capacidades institucionales, técnicas y sociales. Por lo tanto, la investigación sobre el fortalecimiento organizacional y su impacto en la viabilidad operativa de las JASS en la zona rural del Perú es crucial para mejorar la gestión comunitaria y garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento a la población rural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).