Efecto de la alfalfa (Medicago sativa L.) y concentrado sobre las variables productivas de cuyes (Cavia porcellus) en las etapas de crecimiento y engorde, en la Granja Camino Real, distrito de Jesús, Cajamarca - 2024

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló en la Granja Camino Real en el distrito de Jesús, Cajamarca, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la alimentación con alfalfa (Medicago sativa L.) y concentrado sobre las variables productivas de cuyes (Cavia porcellus) en las etapas de crecimiento y engorde. Se utilizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Torres, Denis Jhancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
alfalfa
concentrado
Parámetros productivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló en la Granja Camino Real en el distrito de Jesús, Cajamarca, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la alimentación con alfalfa (Medicago sativa L.) y concentrado sobre las variables productivas de cuyes (Cavia porcellus) en las etapas de crecimiento y engorde. Se utilizaron dos posas experimentales, una por el tratamiento T1 (cuyes alimentados con 100% alfalfa) y otra para el tratamiento T2 (cuyes alimentados con 100% concentrado). Los cuyes fueron de la raza Perú, de sexo macho, de 21 días de edad y en número de 15 por cada uno de los dos tratamientos, los cuales fueron ubicados en forma aleatorizada; cada tratamiento con tres repeticiones. El experimento se realizó en las fases de crecimiento y engorde con un total de 63 días. El diseño estadístico fue el de completamente al azar. Las variables evaluadas en ambos tratamientos fueron: Peso, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mérito económico. Los resultados obtenidos fueron: Peso final de 1220,27 y 1227,33 gramos, una ganancia de peso diario por cuy de 9,01 y 11,19 gramos, un consumo de alimento de 68,25 y 47,02 gramos, una conversión alimenticia de 7,56 y 4,27 y un mérito económico de 22,38% y 34,36 % para T1 y T2 respectivamente. Al finalizar el experimento, se concluye que los cuyes del T2 alimentados con concentrado, obtuvieron los mejores parámetros productivos y el mejor mérito económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).