Comparación de la resistencia a compresión, para concreto F´C=210 kg/cm2, elaborado con agregados de las canteras “Arenera Jaén” y “Lamparán”, en la Ciudad de Jaén – Cajamarca.

Descripción del Articulo

En la provincia de Jaén en muchos casos se elaboran concretos sin conocer las propiedades físicas de los agregados ni las proporciones adecuadas para la elaboración de un concreto, por lo que la presente investigación trata de determinar y comparar las diferencias en la resistencia a compresión de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Luna, Juan Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Canteras
Propiedades físicas
Ensayo a compresión
Comparación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la provincia de Jaén en muchos casos se elaboran concretos sin conocer las propiedades físicas de los agregados ni las proporciones adecuadas para la elaboración de un concreto, por lo que la presente investigación trata de determinar y comparar las diferencias en la resistencia a compresión de concretos f´c= 210 kg/cm2 elaborados con agregados de las canteras Arenera Jaén y Lamparán. Se tomaron muestras de agregados finos y grueso de las respectivas canteras, para realizar ensayos en laboratorio y determinar sus propiedades físicas. Además, se realizaron ensayos del concreto en estado fresco y ensayos de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días del concreto elaborado con agregados de la cantera “Arenera Jaén” y “Lamparán”. Todos los ensayos realizados se hicieron en concordancia de la norma técnica peruana. Los resultados obtenidos indicaron que la los agregados finos y gruesos de las canteras “Arenera Jaén” y “Lamparán” cumplen los requisitos de distribución granulométrica, porcentaje de materiales que pasa por tamiz N°200 y módulo de fineza para el caso de agregado fino según la NTP 400.037, con excepción del agregado grueso de la cantera “Lamparán” que tiene un porcentaje de materiales que pasa por tamiz N°200 de 7.22%. los resultados obtenidos en los ensayos de compresión indican que ambos concretos elaborados con los agregados de las canteras “Arenera Jaén” y “Lamparán” cumplen y superan f’c =210 kg/cm2. La comparación de los resultados de resistencia a compresión indica que el concreto elaborado con agregados de la cantera "Arenera Jaén" mostró una resistencia mayor en comparación con el concreto de la cantera "Lamparán". La diferencia observada fue consistente a lo largo de las diferentes edades del concreto. Siendo su variación porcentual de 1.76% a los 14 días y 1.87% a los 28 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).