Influencia de la combinación de agregados en la resistencia a la compresión del concreto de f´c= 210 kg/cm2.
Descripción del Articulo
El concreto es uno de los materiales más utilizados en la industria de la construcción, sus cualidades dependen de sus elementos y procesos de fabricación. El agregado grueso es uno de los componentes del concreto que más porcentaje de intervención tiene en las mezclas, por tanto, no es de extrañars...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3161 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Combinación de agregados Resistencia a la compresión Cantera Dosificación |
Sumario: | El concreto es uno de los materiales más utilizados en la industria de la construcción, sus cualidades dependen de sus elementos y procesos de fabricación. El agregado grueso es uno de los componentes del concreto que más porcentaje de intervención tiene en las mezclas, por tanto, no es de extrañarse que su forma y textura influyen en gran medida en la consistencia del concreto en estado fresco y en la resistencia a la compresión en su estado endurecido. El estudio realizado de esta investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia de la combinación de agregados en la resistencia a la compresión del concreto de f´c = 210 kg/cm2; a través del estudio de las características físicas y mecánicas de los agregados, realizando el diseño de mezclas con el método del módulo de finura de combinación de agregados, se preparó probetas de concreto con un diseño de mezclas de 210 kg/cm2, de las cuales 30 se realizaron con agregado grueso de perfil redondeado (canto rodado), 30 con agregado grueso de perfil angular (piedra chancada) y 90 con la combinación de agregados (piedra chancada y canto rodado), que al determinar las cargas máximas a compresión a los 28 días de realizado las probetas, nos dio como resultado que la resistencia a la compresión del concreto elaborado con agregados de perfil redondeado es menor que el concreto elaborado con agregados de perfil angular en 10.68%. Concluyendo que la mayor resistencia a la compresión del concreto elaborado con la combinación de agregados, se obtiene utilizando 60% de canto rodado y 40% piedra chancada aumentando su f’c = 13.56% a los 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).