Influencia de la temperatura del agua de mezcla en las propiedades físico-mecánicas del concreto elaborado en climas fríos.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la temperatura del agua de mezcla en las propiedades físico-mecánicas del concreto, elaborado en climas fríos. El diseño de mezclas se realizó por el método “módulo de fineza de combinación de agregados”, para el cual se utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Temperatura de agua Asentamiento Trabajabilidad Climas fríos |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la temperatura del agua de mezcla en las propiedades físico-mecánicas del concreto, elaborado en climas fríos. El diseño de mezclas se realizó por el método “módulo de fineza de combinación de agregados”, para el cual se utilizó agregados de la cantera “Margarita” del distrito de Chilete y cemento Pacasmayo Tipo I. Se elaboró 160 especímenes con agua de mezcla a:10°C, 23°C (mezcla patrón), 50°C y 78°C, los cuales se curó a temperaturas entre 6°C y 8°C. Mediante el ensayo a compresión se determinó que el concreto elaborado con agua de mezcla superior a 23°C, alcanzó una mayor resistencia (1% a 7.9%) con respecto a la mezcla patrón, el asentamiento realizado muestra una reducción del 6% al 15% y un aspecto de mezcla poco trabajable. Por otra parte, el concreto elaborado a temperatura inferior a 23°C, presenta un decremento de la resistencia a compresión en 1.3% y un incremento del 3% en el asentamiento, con una buena trabajabilidad. Se concluye que la temperatura del agua de mezcla influye de manera favorable en la resistencia a la compresión y desfavorable en la trabajabilidad y el asentamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).