Familia Trochilidae: criterios y estándares globales para especies amenazadas
Descripción del Articulo
La presente investigación es una revisión global de la Familia Trochilidae en lo que respecta a la Categorización CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y el Estado de Conservación UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Nat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6668 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trochilidae colibríes fauna silvestre estado de conservación UICN CITES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | La presente investigación es una revisión global de la Familia Trochilidae en lo que respecta a la Categorización CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y el Estado de Conservación UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), considerando la división taxonómica que divide en seis (06) Subfamilias: Patagoninae, Florisuginae, Phaethornithinae, Polytminae, Lesbiinae y Trochilinae, obteniendo como resultado final aproximadamente 365 especies analizadas (sin considerar subespecies), 305 especies en Estado de Preocupación Menor, 22 especies en Estado Casi Amenazado, 36 Especies Amenazadas (Vulnerable, En Peligro y En Peligro Crítico), 01 en Estado Extinto y 01 especie con datos insuficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).