Mecanismos de participación ciudadana en el proceso del presupuesto participativo en el distrito de Jaén - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los mecanismos de participación ciudadana y el proceso del presupuesto participativo en el distrito de Jaén 2018. Según el propósito la investigación es básica, de alcance correlacional, de diseño no experimental y, por su secuencia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6261 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | presupuesto participativo mecanismos de participación ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los mecanismos de participación ciudadana y el proceso del presupuesto participativo en el distrito de Jaén 2018. Según el propósito la investigación es básica, de alcance correlacional, de diseño no experimental y, por su secuencia de corte transversal. El grupo de estudio estuvo conformado por 83 agentes participantes. La información se obtuvo a través de la técnica de la encuesta y, como instrumento se utilizó el cuestionario; dicha información, se procesó con el programa estadístico SPSS versión 26. Los resultados muestran que, existe un nivel regular de los mecanismos de participación ciudadana (59,6%), esta situación se evidencia en la opinión de los agentes participantes en las audiencias públicas, que consideraron que existía confianza en las decisiones que ellos tomaban para mejorar la situación de sus localidades. Con respecto al proceso del presupuesto participativo, se lo califica como un nivel regular (51,8%); es decir, los agentes participantes consideran importante involucrarse en las fases de preparación, concertación, coordinación y formalización; aspectos que marcarían un derrotero para asegurar efectos positivos en la calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo de sus comunidades. En la contrastación de la hipótesis, se obtuvo una relación positiva alta (r= 0,862) y significativa (p=0.000 < 0,05) entre los mecanismos de participación ciudadana y el proceso del presupuesto participativo en el distrito de Jaén 2018. Se concluye, que los mecanismos de participación ciudadana logran efectivizar la identificación y priorización de necesidades - demandas para que, a través del presupuesto participativo se pueda atender dichos requerimientos sociales y proponer proyectos técnico-productivos específicos de intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).