Actividad física como factor protector de la salud en enfermeros del Hospital EsSalud Jaén Cajamarca 2016
Descripción del Articulo
Las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo afectan a muchos países a nivel internacional, son las personas con un nivel insuficiente de actividad física las que tiene mayor probabilidad de padecerlas. El estudio, tuvo como objetivo analizar en qué medida los enfermeros del Hosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/954 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física enfermeros sedentarismo |
Sumario: | Las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo afectan a muchos países a nivel internacional, son las personas con un nivel insuficiente de actividad física las que tiene mayor probabilidad de padecerlas. El estudio, tuvo como objetivo analizar en qué medida los enfermeros del Hospital EsSalud Jaén realizan actividad física como factor protector de su salud y cuál es su relación con algunos factores sociodemográficos. La muestra, estuvo conformada por 25 profesionales en Enfermería, seleccionada por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el Cuestionario internacional de actividad física adaptada para la realidad peruana, se validó vía prueba piloto; los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva. Se concluyó: El personal de Enfermería del Hospital II EsSalud Jaén, realiza actividad física de intensidad moderada con frecuencia semanal, y una duración acumulada mayor a 30 minutos, pero, no supera los 90 minutos. Una proporción considerable de enfermeros, tienen periodos largos de inactividad física, permanecen sentados entre cuatro a siete horas diarias, poniendo en riesgo su salud, por los efectos que se derivan de la inactividad prolongada. El nivel de actividad física en la población de Enfermería, es moderado con tendencia a bajo, menor en las mujeres, y en la edad avanzada. No existe asociación significativa entre el nivel de actividad física y los datos sociodemográficos (Sexo y grupo de edad) (p>0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).