Efecto de las presiones y concentraciones de ácido ascórbico en el color y textura durante el almacenamiento del aguaymanto (Physalis peruviana L.) impregnado al vacio
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de las presiones y concentraciones de ácido ascórbico en el color y textura durante el almacenamiento de aguaymanto (Physalis peruviana L.) impregnado al vacío. Las muestras fueron cortadas en rodajas de 1mm de diámetro y 0.5 mm de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4068 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4068 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Physalis peruviana L. Presión Concentración de ácido ascórbico textura Almacenamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de las presiones y concentraciones de ácido ascórbico en el color y textura durante el almacenamiento de aguaymanto (Physalis peruviana L.) impregnado al vacío. Las muestras fueron cortadas en rodajas de 1mm de diámetro y 0.5 mm de espesor. Se utilizó la proporción de 1g muestra / 10 ml de agua destilada. Las muestras fueron sometidas a un proceso de impregnación a vacío empleándose 9 muestras, utilizando 3 presiones de (100,200 y 400 mbar) y 3 concentraciones de ácido ascórbico (0.3, 0.4, 0.5%) a temperatura y tiempo constantes de 30°C y de 25 min. Finalmente las muestras fueron almacenadas en tapers redondo de polipropileno a temperatura ambiente, luego de transcurrido las 24 horas se evaluó el Análisis de Perfil de Textura (Texturometro) y análisis de color (Colorímetro). Su periodo de vida útil de cada muestra fue de 7 días. Y como resultados, mediante un ANOVA se determinó para Color (L*) la mejor presión es a 100mbar y concentración de ácido ascórbico de 0.3 %, durante el almacenamiento el color inicial vario de amarillo a anaranjado. Se determinó para la textura la mejor presión es a 100mbar y en lo referente a la concentración de ácido ascórbico se puede utilizar 0.3% y 0.5%, ya que en ambos casos aumenta la textura, durante el almacenamiento cambio de textura firme a blanda en cada muestra de Aguaymanto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).