Diversidad y distribución de la avifauna en dos gradientes altitudinales en los distritos de Utco - Cajamarca y Balsas - Amazonas
Descripción del Articulo
Se evaluó la diversidad y distribución de la avifauna en dos gradientes altitudinales en los distritos de Utco y Balsas en los departamentos de Cajamarca y Amazonas al norte de Perú. En cada gradiente altitudinal se identificaron cuatro estratos en base al tipo de cobertura vegetal y altitud desde l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4079 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves Distribución Gradiente altitudinal Río Marañón http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Se evaluó la diversidad y distribución de la avifauna en dos gradientes altitudinales en los distritos de Utco y Balsas en los departamentos de Cajamarca y Amazonas al norte de Perú. En cada gradiente altitudinal se identificaron cuatro estratos en base al tipo de cobertura vegetal y altitud desde los 850 a 3427 msnm en Utco y de 845 a 3663 msnm en Balsas; evaluándose 160 puntos de conteo sin estimación de distancia en las áreas menos impactadas y con acceso factible; fueron establecidos 20 puntos por estrato, los registros se tomaron durante las 6:00 a 10:00 y 15:00 a 18:00 horas, cada punto fue georeferenciado y evaluado por 10 minutos; se aplicó la técnica de “Playback”, grabaciones de cantos para su posterior identificación y se utilizaron registros de observaciones asistemáticas; determinándose la diversidad alfa y beta. Se registraron 167 especies de las cuales 10 son endémicas, pertenecientes a 15 órdenes y 34 familias. El orden con la mayor riqueza fue PASSERIFORMES predominando las familias Thraupidae, Tyrannidae y Trochilidae. Los estratos más diversos y que presentaron la mayor riqueza fueron: E2-U con 77 y E3-B con 88 especies. Los patrones de la vegetación y el ecotono en cada gradiente determinaron similitudes mayores entre los estratos contiguos, 69.9% entre el E1 y E2 en Utco y 64.4% en el E1 y E2 en Balsas. Hay similitud de 91.8% para los E1-U y E1-B, 76.6% para el E2-U y E2-B, 51.3% para el E3-U y E3-B; la menor similitud fue para los estratos más distantes geográficamente, E4-U y E4-B con 36.1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).