Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, especialmente con el impulso de los movimientos sociales y la participación activa de diversas organizaciones de la sociedad civil, el tema de la identidad de género ha ganado visibilidad y relevancia, lo cual ha llevado a un cuestionamiento sobre las estructuras tradicionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Esquén, Mayra Lizet
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación sexual
Identidad de género
Prohibición discriminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNC_5545bccba46bed1614c29465b54f270b
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8684
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
title Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
spellingShingle Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
Goicochea Esquén, Mayra Lizet
Orientación sexual
Identidad de género
Prohibición discriminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
title_full Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
title_fullStr Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
title_full_unstemmed Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
title_sort Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
author Goicochea Esquén, Mayra Lizet
author_facet Goicochea Esquén, Mayra Lizet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pimentel Tello, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Goicochea Esquén, Mayra Lizet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Orientación sexual
Identidad de género
Prohibición discriminación
topic Orientación sexual
Identidad de género
Prohibición discriminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En las últimas décadas, especialmente con el impulso de los movimientos sociales y la participación activa de diversas organizaciones de la sociedad civil, el tema de la identidad de género ha ganado visibilidad y relevancia, lo cual ha llevado a un cuestionamiento sobre las estructuras tradicionales de poder y las normas de género, abriendo el camino para una reflexión sobre la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su identidad de género. El reconocimiento de la identidad de género como un derecho fundamental implica una transposición de los avances normativos y sociales hacia un marco legal más inclusivo y respetuoso de la diversidad humana. De ahí que, la incorporación del dogma relativo a la identidad de género en el dispositivo constitucional que regula la prohibición de discriminación se justifica en base a una razón axiológica: el respeto a la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación. Desde una perspectiva axiológica, la dignidad humana debe prevalecer sobre cualquier criterio que impulse la exclusión o la discriminación, ya que es un aspecto inherente de la persona, que está vinculado a su autocomprensión y a su vivencia más profunda, por lo que garantizar su reconocimiento y protección dentro de la Constitución no solo responde a una necesidad de modernización de la norma, sino a un imperativo ético que busca la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-03T19:01:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-03T19:01:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/8684
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/8684
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNC
Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/5/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/4/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20MAYRA%20LIZET%20GOICOCHEA%20ESQUEN.%20%281%29.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/2/CONSTANCIA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20REPOSITORIO%20DIGITAL%20INSTITUCIONAL%20MLGE%20%281%29.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/3/TURNITIN%20%282%29%20%281%29.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/6/Mayra%20Lizet%20Goicochea%20Esqu%c3%a9n%20%281%29.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
3d847e4ff7c0082c2dfc63781f2ab41c
d335b674aeb9b6a50a213f2a0af5a628
d576989488ee7a0d0a1fa97fdb254d38
08f7b25d6155d786424c1669d7d00d8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1845164873285107712
spelling Pimentel Tello, María IsabelGoicochea Esquén, Mayra Lizet2025-09-03T19:01:15Z2025-09-03T19:01:15Z2025-08-25http://hdl.handle.net/20.500.14074/8684En las últimas décadas, especialmente con el impulso de los movimientos sociales y la participación activa de diversas organizaciones de la sociedad civil, el tema de la identidad de género ha ganado visibilidad y relevancia, lo cual ha llevado a un cuestionamiento sobre las estructuras tradicionales de poder y las normas de género, abriendo el camino para una reflexión sobre la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su identidad de género. El reconocimiento de la identidad de género como un derecho fundamental implica una transposición de los avances normativos y sociales hacia un marco legal más inclusivo y respetuoso de la diversidad humana. De ahí que, la incorporación del dogma relativo a la identidad de género en el dispositivo constitucional que regula la prohibición de discriminación se justifica en base a una razón axiológica: el respeto a la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación. Desde una perspectiva axiológica, la dignidad humana debe prevalecer sobre cualquier criterio que impulse la exclusión o la discriminación, ya que es un aspecto inherente de la persona, que está vinculado a su autocomprensión y a su vivencia más profunda, por lo que garantizar su reconocimiento y protección dentro de la Constitución no solo responde a una necesidad de modernización de la norma, sino a un imperativo ético que busca la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNCUniversidad Nacional de Cajamarcareponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCOrientación sexualIdentidad de géneroProhibición discriminaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEUniversidad Nacional de Cajamarca Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoAbogado7106793522503219https://orcid.org/0000-0001-7010-4305http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Nué Sesarego, Ivy RosaTello Villanueva, Juan CarlosCastillo Montoya, Nixon JavierLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/4/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54ORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL MAYRA LIZET GOICOCHEA ESQUEN. (1).pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL MAYRA LIZET GOICOCHEA ESQUEN. (1).pdfapplication/pdf1076222http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20MAYRA%20LIZET%20GOICOCHEA%20ESQUEN.%20%281%29.pdf3d847e4ff7c0082c2dfc63781f2ab41cMD51CONSTANCIA DE AUTORIZACIÓN PARA REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL MLGE (1).pdfCONSTANCIA DE AUTORIZACIÓN PARA REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL MLGE (1).pdfapplication/pdf189535http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/2/CONSTANCIA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20REPOSITORIO%20DIGITAL%20INSTITUCIONAL%20MLGE%20%281%29.pdfd335b674aeb9b6a50a213f2a0af5a628MD52TURNITIN (2) (1).pdfTURNITIN (2) (1).pdfapplication/pdf205240http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/3/TURNITIN%20%282%29%20%281%29.pdfd576989488ee7a0d0a1fa97fdb254d38MD53THUMBNAILMayra Lizet Goicochea Esquén (1).jpgMayra Lizet Goicochea Esquén (1).jpgimage/jpeg5504http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8684/6/Mayra%20Lizet%20Goicochea%20Esqu%c3%a9n%20%281%29.jpg08f7b25d6155d786424c1669d7d00d8eMD5620.500.14074/8684oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/86842025-09-03 14:45:46.101Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).