Dendrocronología De Caesalpinia Spinosa (Molina) Kuntze, "Taya, En Bosques Naturales De La Provincia De San Marcos Y Distrito De Matara

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la edad de las poblaciones de Caesalpinia spinosa en bosques naturales de la provincia de San Marcos y Distrito de Matara (Región Cajamarca), a través del conteo de anillos de crecimiento y la relación del ancho de los anillos con la temperatur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Juanito, Yuli Anabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anillos De Crecimiento
Ancho De Anillo Del Árbol
Dendrocronología
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la edad de las poblaciones de Caesalpinia spinosa en bosques naturales de la provincia de San Marcos y Distrito de Matara (Región Cajamarca), a través del conteo de anillos de crecimiento y la relación del ancho de los anillos con la temperatura y precipitación, durante la época de crecimiento.Se aplicó la técnica de la dendrocronología en 10 árboles de taya. Se talaron los árboles y se obtuvieron 2 rodajas de 7 cm de espesor, de la base del fuste de 7 cm. Se estimó la edad de los árboles a través del número de anillos de crecimiento, utilizando el programa CooRecorder 7.6. Se relacionó el ancho de los anillos con la precipitación y la temperatura de los años de crecimiento, tomando en consideración la edad aproximada. Los árboles más longevos tienen una edad aproximada de 40 años, ubicados en el caserío El Cedro y 84 años en el caserío de Collambay. La precipitación mostró mayor influencia en el crecimiento de los anillos anuales de la taya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).