Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba

Descripción del Articulo

Los últimos terremotos suscitados en Nazca, Pisco; lea y Chile, ha demostrado cuán importante son las edificaciones de albañilería en la zonas de alto riesgo sísmico. En la ciudad de Cajabamba capital de la provincia de Cajabamba región Cajamarca el· crecimiento demográfico, está generando un increm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anyaypoma Colorado, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
muretes
pilas
albañilería
propiedades
resistencia
id RUNC_496b3db0bd888f1923b77b466785bdf8
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/614
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Perez Loayza, Héctor.Anyaypoma Colorado, Luis2016-10-26T18:10:00Z2016-10-26T18:10:00Z2015T 666.737 A637 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/614Los últimos terremotos suscitados en Nazca, Pisco; lea y Chile, ha demostrado cuán importante son las edificaciones de albañilería en la zonas de alto riesgo sísmico. En la ciudad de Cajabamba capital de la provincia de Cajabamba región Cajamarca el· crecimiento demográfico, está generando un incremento de la demanda de viviendas de albañilería; siendo así, las edificaciones de albañilería. El ladrillo se ha convertido en la mejor alternativa, en la construcción de edificaciones, donde los ladrillos elaborados de manera artesanal son más usados que los ladrillos industriales, lo que nos conlleva a preguntar si estos ladrillos cumplen o no con la norma E- 070. Esto ha motivado a estudiar y conocer el comportamiento de la unidad de albañilería en diferentes ensayos. El presente trabajo de investigación se seleccionó 30 unidades, 3 pilas y 2 muretes de las dos ladrillera? se realizaron ensayos clasificatorios (variación dimensional, alabeo, compresión simple) y ensayos no clasificatorios (succión, absorción), ensayos de pilas y muertes, ensayos de mortero (compresión axial), determinándose la resistencia de los ladrillos (fb), resistencia de pilas (fm), resistencia al corte (v'm) y los módulos de elasticidad de ladrillo (Eb), pilas (Em) y de módulo de corte (Gm), lo cual ha clasificado al ladrillo artesanal como tipo 1 de ambas ladrilleras de acuerdo a la norma E - 070, se ~lfii? que los dos tipos de ladrillo no cumplieron con las especificaciones proporcionados por el fabricante, pero calificaron como unidades sólidas aptas para ser empleadas en la construcción de muros portantes de acuerdo a la norma E- 070.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCLadrillomuretespilasalbañileríapropiedadesresistenciaEstudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.737 A637 2015.pdfapplication/pdf4319408http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/614/1/T%20666.737%20A637%202015.pdfcddaa0f477620ac33fd56bf2102c4967MD51TEXTT 666.737 A637 2015.pdf.txtT 666.737 A637 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain203414http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/614/2/T%20666.737%20A637%202015.pdf.txt72882dd83b3e8118d995aaabf28499d8MD5220.500.14074/614oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6142022-04-08 00:36:02.184Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba
title Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba
spellingShingle Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba
Anyaypoma Colorado, Luis
Ladrillo
muretes
pilas
albañilería
propiedades
resistencia
title_short Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba
title_full Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba
title_fullStr Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba
title_full_unstemmed Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba
title_sort Estudio de las características físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Cajabamba
author Anyaypoma Colorado, Luis
author_facet Anyaypoma Colorado, Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Loayza, Héctor.
dc.contributor.author.fl_str_mv Anyaypoma Colorado, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillo
muretes
pilas
albañilería
propiedades
resistencia
topic Ladrillo
muretes
pilas
albañilería
propiedades
resistencia
description Los últimos terremotos suscitados en Nazca, Pisco; lea y Chile, ha demostrado cuán importante son las edificaciones de albañilería en la zonas de alto riesgo sísmico. En la ciudad de Cajabamba capital de la provincia de Cajabamba región Cajamarca el· crecimiento demográfico, está generando un incremento de la demanda de viviendas de albañilería; siendo así, las edificaciones de albañilería. El ladrillo se ha convertido en la mejor alternativa, en la construcción de edificaciones, donde los ladrillos elaborados de manera artesanal son más usados que los ladrillos industriales, lo que nos conlleva a preguntar si estos ladrillos cumplen o no con la norma E- 070. Esto ha motivado a estudiar y conocer el comportamiento de la unidad de albañilería en diferentes ensayos. El presente trabajo de investigación se seleccionó 30 unidades, 3 pilas y 2 muretes de las dos ladrillera? se realizaron ensayos clasificatorios (variación dimensional, alabeo, compresión simple) y ensayos no clasificatorios (succión, absorción), ensayos de pilas y muertes, ensayos de mortero (compresión axial), determinándose la resistencia de los ladrillos (fb), resistencia de pilas (fm), resistencia al corte (v'm) y los módulos de elasticidad de ladrillo (Eb), pilas (Em) y de módulo de corte (Gm), lo cual ha clasificado al ladrillo artesanal como tipo 1 de ambas ladrilleras de acuerdo a la norma E - 070, se ~lfii? que los dos tipos de ladrillo no cumplieron con las especificaciones proporcionados por el fabricante, pero calificaron como unidades sólidas aptas para ser empleadas en la construcción de muros portantes de acuerdo a la norma E- 070.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 666.737 A637 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/614
identifier_str_mv T 666.737 A637 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/614/1/T%20666.737%20A637%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/614/2/T%20666.737%20A637%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cddaa0f477620ac33fd56bf2102c4967
72882dd83b3e8118d995aaabf28499d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163526766264320
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).