Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota

Descripción del Articulo

El presente trabajo contiene un análisis de la diversidad, composición florística y factores antrópicos de la degradación del bosque montano Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El área de estudio comprende el Centro Poblado La Unión, entre 2580 - 2720 msnsm. Se instalaron tres plo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cubas, Olga Patricia Lizetty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bosque montano
áreas disturbadas
composición florística
diversidad florística
La Unión
Chadín
factores antrópicos
índices de diversidad
id RUNC_4495ab7730efd5dc7d9965c5e933c0c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/425
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Dávila Estela, LuisVargas Cubas, Olga Patricia Lizetty2016-10-26T18:04:13Z2016-10-26T18:04:13Z2013T K10 V297 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/425El presente trabajo contiene un análisis de la diversidad, composición florística y factores antrópicos de la degradación del bosque montano Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El área de estudio comprende el Centro Poblado La Unión, entre 2580 - 2720 msnsm. Se instalaron tres plots que ocupó en total 0.3 ha, distribuyéndose en zonas disturbadas y no disturbadas para el análisis de los factores antrópicos. Se registró un total de 253 individuos con DAP mayor a 5 cm, 78 de ellos pertenecen al Plot N° 01, 55 al Plot N° 02 y 120 al Plot N° 03, se identificaron 43 géneros, 37 familias y 49 especies, con un cociente de mezcla de 0.19 para 0.3 ha. Las familias más abundantes de este taxón son: LAURACEAE, PODOCARP ACEAE y THEACEAE, y las más diversas LAURACEAE, MELASTOMATACEAE y RUBIACEAE; los géneros más representativos fueron Podocarpus, Gordonia y Brunellia. Las especies con mayor abundancia en función al número de individuos fueron Podocarpus oleifolius, Gordonia .fruticosa y Brunellia weberbaueri. Los índices de diversidad son: Margalef 8.67, Menhinick 3.02, Berger-Parker 0.11, Simpson 0.95 y Shannon Wiener 3.43 respectivamente; valores medios que indican una diversidad arbórea media en comparación con bosques similares. Cinco especies son endémicas para el Perú, evidenciando con ello el valor del bosque estudiado para fines de conservación, debiendo establecerse estrategias de manejo para minimizar el impacto de las actividades antrópicas en el bosque a través de la implementación de proyectos ambientales integrados, de esa manera se pueda brindar mejores servicios ecosistémicos, realizar mayores estudios, ofrecer capacitación y fomentar de una cultura ambiental en la población involucrada.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCbosque montanoáreas disturbadascomposición florísticadiversidad florísticaLa UniónChadínfactores antrópicosíndices de diversidadComposición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalORIGINALT K10 V297 2013.pdfapplication/pdf3435054http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/425/1/T%20K10%20V297%202013.pdf282f1c322ddbc862acd26e939be5ce1bMD51TEXTT K10 V297 2013.pdf.txtT K10 V297 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain148835http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/425/2/T%20K10%20V297%202013.pdf.txtbef1d8322aba8af47e052004c839cd87MD5220.500.14074/425oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4252022-04-08 00:36:24.214Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
title Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
spellingShingle Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
Vargas Cubas, Olga Patricia Lizetty
bosque montano
áreas disturbadas
composición florística
diversidad florística
La Unión
Chadín
factores antrópicos
índices de diversidad
title_short Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
title_full Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
title_fullStr Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
title_full_unstemmed Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
title_sort Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
author Vargas Cubas, Olga Patricia Lizetty
author_facet Vargas Cubas, Olga Patricia Lizetty
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Estela, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Cubas, Olga Patricia Lizetty
dc.subject.es_PE.fl_str_mv bosque montano
áreas disturbadas
composición florística
diversidad florística
La Unión
Chadín
factores antrópicos
índices de diversidad
topic bosque montano
áreas disturbadas
composición florística
diversidad florística
La Unión
Chadín
factores antrópicos
índices de diversidad
description El presente trabajo contiene un análisis de la diversidad, composición florística y factores antrópicos de la degradación del bosque montano Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El área de estudio comprende el Centro Poblado La Unión, entre 2580 - 2720 msnsm. Se instalaron tres plots que ocupó en total 0.3 ha, distribuyéndose en zonas disturbadas y no disturbadas para el análisis de los factores antrópicos. Se registró un total de 253 individuos con DAP mayor a 5 cm, 78 de ellos pertenecen al Plot N° 01, 55 al Plot N° 02 y 120 al Plot N° 03, se identificaron 43 géneros, 37 familias y 49 especies, con un cociente de mezcla de 0.19 para 0.3 ha. Las familias más abundantes de este taxón son: LAURACEAE, PODOCARP ACEAE y THEACEAE, y las más diversas LAURACEAE, MELASTOMATACEAE y RUBIACEAE; los géneros más representativos fueron Podocarpus, Gordonia y Brunellia. Las especies con mayor abundancia en función al número de individuos fueron Podocarpus oleifolius, Gordonia .fruticosa y Brunellia weberbaueri. Los índices de diversidad son: Margalef 8.67, Menhinick 3.02, Berger-Parker 0.11, Simpson 0.95 y Shannon Wiener 3.43 respectivamente; valores medios que indican una diversidad arbórea media en comparación con bosques similares. Cinco especies son endémicas para el Perú, evidenciando con ello el valor del bosque estudiado para fines de conservación, debiendo establecerse estrategias de manejo para minimizar el impacto de las actividades antrópicas en el bosque a través de la implementación de proyectos ambientales integrados, de esa manera se pueda brindar mejores servicios ecosistémicos, realizar mayores estudios, ofrecer capacitación y fomentar de una cultura ambiental en la población involucrada.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T K10 V297 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/425
identifier_str_mv T K10 V297 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/425
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/425/1/T%20K10%20V297%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/425/2/T%20K10%20V297%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 282f1c322ddbc862acd26e939be5ce1b
bef1d8322aba8af47e052004c839cd87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163572901511168
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).