Las lovemarks de ropa deportiva en el distrito de Cajamarca - 2014
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se determinó que marca de ropa deportiva presentan los atributos para establecer conexiones emocionales entre marca - cliente y el nivel de respeto para considerarse love·mark en el mercado Cajamarquino. Se encontró que las marcas internacionales son las más c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/749 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marca lovemark (marca amada) emociones sentimientos atributos misterio intimidad sensualidad respeto amor cliente. |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se determinó que marca de ropa deportiva presentan los atributos para establecer conexiones emocionales entre marca - cliente y el nivel de respeto para considerarse love·mark en el mercado Cajamarquino. Se encontró que las marcas internacionales son las más conocidas en el mercado Cajamarquino siendo Adidas, Nike y Puma las de mayor utilización y las que cuentan con los atributos de misterio, sensualidad e intimidad; siendo Adidas la que lidera en el atributo de misterio (38%), pero en el atributo de sensualidad tiene una igualdad con Puma (37) y en el atributo de intimidad quien lidera es Nike (30%), de estas tres marcas Adidas es la que está logrando considerarse una lovemark en el mercado Cajamarquino puesto que es la más utilizada y cuenta con más indicadores de los atributos percibidos por los clientes y el nivel de respeto con el que debe contar es el apropiado. Por otro lado se halló la falta de interés de los empresarios por dar a conocer sus marcas puesto que solo el1% del total de encuestados conocen una marca local (marca CHAVEZ) y se refieren a otras como empresas donde confecciones prendas de deporte para ciertos eventos pero que no conocen sus marcas. Por lo que se recomienda tomar mayor importancia de lo que está sucediendo con las marcas locales si queremos seguir avanzando en el mercado y obtener un mejor posicionamiento. El trabajo de investigación consta de seis capítulos: CAPÍTULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, se describe la realidad problemática, se formular el problema, se determinar los objetivos generales y específicos; y se justifica la investigación. CAPÍTULO 11: MARCO TEÓRICO, se enuncia los antecedentes a nivel internacional, nacional y local; se representa de forma estructurada las bases teóricas, bases conceptuales y los términos básicos. Además se establece la hipótesis, variables y su operacionalización de las mismas. CAPITULO 111: PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO, se estipula el tipo, diseño, métodos y alcance la investigación además las técnicas e instrumentos de recolección de datos y las técnicas de procesamiento y análisis de datos. CAPITULO IV: DEPORTE EN EL PERÚ Y CAJAMARCA, se describe el crecimiento e importancia del deporte en el Perú y Cajamarca y la comercialización de las marcas deportivas en diferentes tiendas del Distrito de Cajamarca. CAPÍTULO V: PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS, se analiza y se interpreta los resultados obtenidos del cuestionario. CAPÍTULO VI: ESTRATEGIAS PARA QUE UNA MARCA DEPORTIVA DEL DISTRITO DE CAJAMARCA PUEDA CONSIDERARSE UNA LOVEMARK, se analiza la situación actual de la empresa "CONFECCIONES CHAVEZ CAJAMARCA S.A.C" para proponer las estrategias. Finalmente, el trabajo termina con las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos conformado por el formato del cuestionario y otras partes integrantes de los anexos. Palabras clave: marca, lovemark (marca amada), emociones, sentimientos, atributos, misterio, intimidad, sensualidad, respeto, amor, cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).