Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en los procesos de promoción, publicidad y atención al cliente de las áreas de marketing y ventas de la empresa Ak:unta Corporation (la empresa) en el distrito de Cajamarca a través del desarrqllo y la aplicación del mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Chamaya, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Openmarketing Digital
atención al cliente
clientes potenciales
marketing
id RUNC_404d5cc205959fbc11c72466384ca6b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/529
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Malpica Rodríguez, Manuel EnriqueChávez Chamaya, Jhonatan2016-10-26T18:07:09Z2016-10-26T18:07:09Z2014T 620.7 CH512 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/529El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en los procesos de promoción, publicidad y atención al cliente de las áreas de marketing y ventas de la empresa Ak:unta Corporation (la empresa) en el distrito de Cajamarca a través del desarrqllo y la aplicación del modelo OpenMarketing Digital. El modelo OpenMarketing Digital se compone de un conjunto de procedimientos para realizar el análisis de la empresa de manera general y realiza una integración de estrategias de marketing digital las cuales serán aplicadas de acuerdo a las necesidades y características de la empresa y de su entorno. Si bien este trabajo hace uso de herramientas de marketing digital en su desarrollo, no es un estudio acerca de ellas, sino más bien de todo el planeamiento que se tiene que desarrollar antes y durante la aplicaciones de estas herramientas, sin embargo el modelo alienta el uso de herramientas de software libre y servicios en línea gratuitos para poder aplicarse, esto para motivar a las empresas que aún no han usado estas técnicas lo puedan hacer ya que no conlleva gastos elevados para su ejecución y control. Dado que Akunta Corporation no cuenta con algún plan o estrategia de marketing tradicional definido (entiéndase por marketing tradicional, las estrategias que no utilizan el entorno onliny) ni tampoco de marketing digital, es que de desarrolla esta propuesta. La empresa al no haber definido cómo llegar a sus clientes está perdiendo. una gran oportunidad de incrementar la cantidad de clientes potenciales y por tanto ampliar su cartera de clientes. Este modelo además es presentado como propuesta para pequeñas y medianas empresas (PYMES), como una guía de referencia para aquellas empresas que tengan planeado o aún no hayan pensado incursionar en el entorno online para buscar allí a sus clientes potenciales. Los resultados obtenidos luego de la aplicación de este modelo, son en general, bastante aceptables, logrando primeramente el objetivo de mejorar los procesos dentro de las áreas de marketing y ventas de la empresa, lo que conlleva a una mayor cantidad de clientes potencil:l-les que fijan su atención en la nueva propuesta que está ofreciendo la empresa y que ha permitido además ampliar su cartera de clientes. En conclusión la hipótesis de este trabajo ha sido demostrada y puede comprobarse viendo los resultados fmales donde existe un mayor acercamiento de la empresa como marca, hacia el público y hacia sus clientes a través del modelo OpenMarketing Digital.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCOpenmarketing Digitalatención al clienteclientes potencialesmarketingImpacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasORIGINALT 620.7 CH512 2014.pdfapplication/pdf7226043http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/529/1/T%20620.7%20CH512%202014.pdf79982fcab93f5455ca99ec3651837d52MD51TEXTT 620.7 CH512 2014.pdf.txtT 620.7 CH512 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain329980http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/529/2/T%20620.7%20CH512%202014.pdf.txtdd94a07f9b7e50d38acc2ff621b1fc7bMD5220.500.14074/529oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5292022-04-08 00:36:05.638Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca
title Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca
spellingShingle Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca
Chávez Chamaya, Jhonatan
Openmarketing Digital
atención al cliente
clientes potenciales
marketing
title_short Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca
title_full Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca
title_fullStr Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca
title_full_unstemmed Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca
title_sort Impacto de la creación y puesta en marcha del modelo Openmarketing digital en los procesos de marketing y ventas de Akunta Corporation EIRL en la región Cajamarca
author Chávez Chamaya, Jhonatan
author_facet Chávez Chamaya, Jhonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpica Rodríguez, Manuel Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Chamaya, Jhonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Openmarketing Digital
atención al cliente
clientes potenciales
marketing
topic Openmarketing Digital
atención al cliente
clientes potenciales
marketing
description El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en los procesos de promoción, publicidad y atención al cliente de las áreas de marketing y ventas de la empresa Ak:unta Corporation (la empresa) en el distrito de Cajamarca a través del desarrqllo y la aplicación del modelo OpenMarketing Digital. El modelo OpenMarketing Digital se compone de un conjunto de procedimientos para realizar el análisis de la empresa de manera general y realiza una integración de estrategias de marketing digital las cuales serán aplicadas de acuerdo a las necesidades y características de la empresa y de su entorno. Si bien este trabajo hace uso de herramientas de marketing digital en su desarrollo, no es un estudio acerca de ellas, sino más bien de todo el planeamiento que se tiene que desarrollar antes y durante la aplicaciones de estas herramientas, sin embargo el modelo alienta el uso de herramientas de software libre y servicios en línea gratuitos para poder aplicarse, esto para motivar a las empresas que aún no han usado estas técnicas lo puedan hacer ya que no conlleva gastos elevados para su ejecución y control. Dado que Akunta Corporation no cuenta con algún plan o estrategia de marketing tradicional definido (entiéndase por marketing tradicional, las estrategias que no utilizan el entorno onliny) ni tampoco de marketing digital, es que de desarrolla esta propuesta. La empresa al no haber definido cómo llegar a sus clientes está perdiendo. una gran oportunidad de incrementar la cantidad de clientes potenciales y por tanto ampliar su cartera de clientes. Este modelo además es presentado como propuesta para pequeñas y medianas empresas (PYMES), como una guía de referencia para aquellas empresas que tengan planeado o aún no hayan pensado incursionar en el entorno online para buscar allí a sus clientes potenciales. Los resultados obtenidos luego de la aplicación de este modelo, son en general, bastante aceptables, logrando primeramente el objetivo de mejorar los procesos dentro de las áreas de marketing y ventas de la empresa, lo que conlleva a una mayor cantidad de clientes potencil:l-les que fijan su atención en la nueva propuesta que está ofreciendo la empresa y que ha permitido además ampliar su cartera de clientes. En conclusión la hipótesis de este trabajo ha sido demostrada y puede comprobarse viendo los resultados fmales donde existe un mayor acercamiento de la empresa como marca, hacia el público y hacia sus clientes a través del modelo OpenMarketing Digital.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 620.7 CH512 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/529
identifier_str_mv T 620.7 CH512 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/529
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/529/1/T%20620.7%20CH512%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/529/2/T%20620.7%20CH512%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 79982fcab93f5455ca99ec3651837d52
dd94a07f9b7e50d38acc2ff621b1fc7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163580194357248
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).