Exportación Completada — 

Micropropagación in vitro de Guadua angustifolia Kunth en Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en definir las mejores condiciones del cultivo in vitro de Guadua angustifolia Kunth para sistematizar la micropropagación masiva de los mejores ejemplares y como resultado final se definió un protocolo de micropropagación. Las muestras (chusquines), fueron cultivad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Pinedo, Wendoly Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micropropagación
chusquines
Explantes
Guadua angustifolia Kunth
Cultivo in vitro
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en definir las mejores condiciones del cultivo in vitro de Guadua angustifolia Kunth para sistematizar la micropropagación masiva de los mejores ejemplares y como resultado final se definió un protocolo de micropropagación. Las muestras (chusquines), fueron cultivadas en vivero para finalmente extraer segmentos nodales con una yema para proceder a micropropagarlas. La micropropagación se realizó en el laboratorio de la Universidad Nacional de Cajamarca – Filial Jaén, en cuatro fases consistentes en: desinfección con hipoclorito de sodio al 2 % con variación del tiempos de 10, 15, 20, y 25 min; establecimiento, elección del mejor medio basal entre Murashige & Skoog (Murashige & Skoog, 1962), Gamborg B5 (Gamborg,1968) y Woody Plant Medium WPM (Lloyd y McCown 1980); multiplicación, se seleccionó el mejor medio y se aplicó diferentes concentraciones de fitohormonas 1, 2.5, 5 mg/l (BAP) y 1.5 mg/l (BAP) + 1.5 mg/l (Kin); enraizamiento, mejor medio más auxinas en concentraciones diferentes 0.5, 1, 2 mg/l de (AIB) y 0.75 mg/l (AIB) + 0.75 mg/l (ANA). Como resultado se obtuvo que para la fase de desinfección se debe emplear hipoclorito de sodio al 2 % por 25 min para lograr el 96 % de explantes limpios, en la fase de establecimiento el mejor medio fue Murashige & Skoog 1962 (4.7 g/l) con un crecimiento promedio de 18.8 mm en 30-50 días, mientras que en la fase de multiplicación aplicando fitohormonas a razón de 2.5 mg/l de BAP (citoquininas) es la mejor dosis para conseguir 2.08 brotes en promedio frente a las otras dosificaciones. En la fase de enraizamiento aplicando al mejor medio 2 mg/l de AIB (auxinas), se logró 7.54 mm de longitud mayor frente a las demás dosis. Finalmente se concluye que la micropropagación de Guadua angustifolia Kunth fue exitosa y servirá como base para otras investigaciones relacionadas a este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).