Evaluación del sistema de agua potable de la localidad de Jesús – Cajamarca.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el sistema de agua potable de la localidad de Jesús, donde existe deficiencias con el suministro de agua potable por problemas de presión en la red, válvulas malogradas y estructuras que ya cumplieron su vida útil, por lo que se estudió el sistema parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4699 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del sistema de agua potable Vida útil Coeficientes de variación consumo Presiones dinámicas Modelamiento estático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el sistema de agua potable de la localidad de Jesús, donde existe deficiencias con el suministro de agua potable por problemas de presión en la red, válvulas malogradas y estructuras que ya cumplieron su vida útil, por lo que se estudió el sistema partiendo del cálculo de los caudales a partir de las medidas de las alturas de agua en los reservorios y la toma de presiones en la red de distribución. Los resultados de la investigación es que la captación cuenta con 18 años de funcionamiento y se encuentra en buen estado, la línea de conducción está en buen estado y fue mejorada en el año 2013; el tiempo de vida de los reservorios es (R-1)=10 años, (R- 2A)=41 años el cual necesita ser reconstruido y (R-2B)=15 años, los caudales para el Sector 1 son: Qm=13 L/s, Qmh=14.31 L/s, Qmd=28.37 L/s, y los caudales para el Sector 2: Qm=7.70 L/s, Qmh=8.26 L/s, Qmd=12.56 L/s, se determinó los coeficientes de variación de consumo para el Sector 1: K1=1.10, K2=1.98, K3=2.18, y para el Sector 2: K1=1.07, K2=1.63, K3=1.75; la red de distribución tiene un tiempo de vida aproximado de 40 años, se encontraron presiones dinámicas desde los 5.61 m hasta los 22.44 m donde el RNE recomienda una presión dinámica mínima de 10 m, en el modelamiento estático de la red con el software WaterCAD se encontró que en el Sector 1 hay 71 nodos donde solo 12 nodos cumple y 59 nodos no cumple, para el Sector 2 hay 40 nodos donde solo 14 nodos cumple y 26 nodos no cumple con la presión estática máxima de 50 m que recomienda el RNE; la operación y mantenimiento está a cargo de la junta administrativa donde el mantenimiento de la captación, la línea de conducción y los reservorios es cada 6 meses, la operación de válvulas de los reservorios es diaria; sobre la Gestión Administrativa actual el 58% lo aprueba, el 29% lo considera regular y el 13% lo desaprueba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).