Diseño Y Aplicación De Un Modelo De Inteligencia De Negocios Como Soporte Para Mejorar La Toma De Decisiones En Los Servicios De Capacitación De La Empresa ERS Solutions S.A.C. Año 2017

Descripción del Articulo

La investigación surgió en base a la necesidad de la empresa en mejorar el tiempo de recolección, procesamiento y análisis de sus datos para obtener gráficos, reportes y KPI’s que soporten a la toma de decisiones y mejoren el servicio de capacitación; en consecuencia surge la propuesta de diseñar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Huaccha, Edgard Antony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2265
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
inteligencia de negocios
dashboards
Qlik Sense
Descripción
Sumario:La investigación surgió en base a la necesidad de la empresa en mejorar el tiempo de recolección, procesamiento y análisis de sus datos para obtener gráficos, reportes y KPI’s que soporten a la toma de decisiones y mejoren el servicio de capacitación; en consecuencia surge la propuesta de diseñar y aplicar el modelo de inteligencia de negocios, que además, integre las fuentes de datos que van en aumento desconectadas entre sí, entonces, se plantea la pregunta ¿De qué manera el diseño y aplicación de un modelo de inteligencia de negocios soporta a la mejora de la toma de decisiones en los servicios de capacitación de la empresa ERS Solutions S.A.C.?; para ello se empezó analizando el estado actual de la gestión de la información, luego diseñando el modelo utilizando el software Qlik Sense y creando los dashboards que muestran gráficos, reportes y KPI’s para la toma de decisiones. Después de aplicar el modelo, se analizó el nivel de mejora de la toma de decisiones en los servicios de capacitación a través de cuatro indicadores medidas antes y después de implementar el modelo de inteligencia de negocios; estos son: tiempo promedio de recolección de datos, tiempo promedio de procesamiento de datos, nivel de incertidumbre y nivel de efectividad de las decisiones. Los datos recolectados para estos indicadores fueron contrastados y probados estadísticamente, obteniendo que con la implementación del modelo hay una reducción de tiempo de 94% en recolección de datos y 99.5% en el procesamiento de datos, además, el nivel de incertidumbre reduce en 57% y el nivel de efectividad de las decisiones aumenta en 42%, probando que la aplicación del modelo de inteligencia de negocios soporta a la toma de decisiones en los servicios de capacitación de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).