Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

Con el propósito de describir los sistemas de crianza y evaluar los factores que afectan la producción y mortalidad de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca”, hemos creído conveniente evaluar mediante una encuesta a 13 productores ded...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Pastor, Edwar Marden
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Truchicultura
saprolegniosis
poiquilotermo
vtruchina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNC_2c7d1af2363d786dd3fa555619c94a96
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4168
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
title Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
spellingShingle Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
Gallardo Pastor, Edwar Marden
Truchicultura
saprolegniosis
poiquilotermo
vtruchina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
title_full Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
title_fullStr Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
title_full_unstemmed Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
title_sort Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca
author Gallardo Pastor, Edwar Marden
author_facet Gallardo Pastor, Edwar Marden
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Urteaga, Wilder
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallardo Pastor, Edwar Marden
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Truchicultura
saprolegniosis
poiquilotermo
vtruchina
topic Truchicultura
saprolegniosis
poiquilotermo
vtruchina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Con el propósito de describir los sistemas de crianza y evaluar los factores que afectan la producción y mortalidad de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca”, hemos creído conveniente evaluar mediante una encuesta a 13 productores dedicados a la crianza de trucha: encontrando 12 piscigranjas con sistema de crianza convencional y solo una con sistema de crianza no convencional. En el sistema convencional se encontró que se utiliza concreto, piedra y ladrillo para la elaboración de sus estanques o pozas, donde el 33,3% de piscigranjas producen más de 3,5 TM al año, su mayor mortalidad para alevines se da en periodo lluvioso 50% y para juveniles y adultos en periodo seco 58,3%, las enfermedades que mayormente se presentan son desconocidas por el productor 66,7%, que se previenen mediante la obtención de alevines de ovas certificadas 42,9%, y tratan con baños de sal 37,5%. En el sistema No convencional encontramos solo un productor que realiza sus actividades en estructuras flotantes (jaulas) que se pueden instalar en lagunas, reservónos o represas, además, produce menos de 3,5 toneladas por año, sus alevinos los compra en Perú, no mide calidad del agua y su mayor mortalidad se da en periodo seco, así mismo no realiza diagnóstico, prevención ni tratamiento de enfermedades, por lo que concluimos: que en ambos sistemas hay deficiencia de muchas actividades que no son llevadas de manera técnica, como el material utilizado en las construcciones, la procedencia de ovas y tratamiento de enfermedades, lo que estaría influenciando directamente en la productividad y mortalidad, aparte de la calidad, cantidad de agua y la experiencia de los mismos productores.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T13:03:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T13:03:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Apollin, F. y Eberhart, C. 1999. Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural Guía metodológica. [CAMAREN] Sistema de capacitación para el manejo de los recursos naturales renovables. Quito Ecuador. 5p Beland, D., Buckerly, J., Miggins, L. y Warren, A. 2008. Good Prácticos for the Cultivation of Trout in Costa Rica. Worcester Polytechnic Instituto and INCOPESCA. Costa Rica. 94p Blanco, M. 1994. La Trucha, cría industrial. Ed. Mundi. Prensa. Madrid Barcelona-México. 2o edición. 76p. Bretón, B. 2005. El cultivo de la Trucha. Ediciones Omega, S.A. Barcelona. 300pp. 154-184p Bureau, P.1999. Introducción a la nutrición y alimentación de peces, Fish Nutrition Research Laboratory. Dept. of Animal and Poultry Science. University of Guelph, Guelph, Ontario, Cañada. 37p. Cañas, R. 1995. Alimentación y nutrición animal. Colección en Agricultura. Facultad de Agronomía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago -Chile. Cazorla, J. 2011. Manual de buenas prácticas en truchicultura ecológicamente sostenible. Puno. 75p Church, D., Pond, W. y Pond, K. 2007. Nutrición y Alimentación de Animales. Editorial Limusa. México, D.F. D.L. N° 1195 - 2016, Reglamento de la Ley General de Acuicultura publicada en el diario EL PERUANO. PRODUCE. Dirección Regional de la Producción - Cajamarca (2007), Síntesis de logros en la acuicultura, Blga Pesq Rebeca I. Araujo Iglesias Flores, D. 2015. Rentabilidad económica de la producción de truchas en jaulas flotantes del distrito de Chucuito - Puno, 2011 - 2012. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Economista. Facultad de Ingeniería Económica. Universidad Nacional del Altiplano - Puno. 132p Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. Lima, 26 de Diciembre 2013.Promover el desarrollo integral de la actividad de pezca artesanal. Jorge Rochabrunt Gamarra. Director General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Pesca Artesanal. Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero.2014. Manual del cultivo de truchas en ambientes convencionales. Lima-Perú. 57p. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2004. Proyections. Food and Agriculture Organization of the United Nations to the years 2010 and 2020. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2005, Visión general del sector acuícola nacional - Perú, National Aquaculture Sector OverView Fact Sheets. Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO. Roma. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2010. Visión general del sector pesquero Nacional Perú. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2017. National aquaculture sector overview Perú. Fish and Aquaculture Department. http://www.fao.org/fishery/countrysector/naso_peru/en Godoy, C., Mojica, H., Ríos, V. y Mendoza, D. 2016. El rol de la mujer en la pesca y la acuicultura en Chile, Colombia, Paraguay y Perú. Integración, sistematización y análisis de estudios nacionales informe final. FAO [Food and Agriculture Organization of the United Nations]. 38 P Gonzales, J. 2013. Flavobacteriosis en truchaarco iris (Oncorhynchus mykiss), procedentes del Lago Titicaca, Puno, Perú 2009. Lima: The Biologist. Perú. 2: 205-215. Günter, J. 1983. Así se crían truchas: Páginas: 134. Editorial: ISBN: 9788485725151 - Marzo 80 - 1983 - 136 Español.Guillaumej, S. Kaushik, P. Bergot Y R. Métailler. 2004. Incagro. 2008. Manual para la producción de truchas en jaulas flotantes. Huancavelica-Peru. 62p. Información General Acerca de la Trucha. Consultado de la página: www.alimentos.org.es/trucha el 28 de julio del 2019. Klontz, G. 1991. Manual for rainbow trout production on the family-owned farm. Department of Fish and Wildlife Resources. University of Idaho Moscow. 70p López, J., Vásquez, L., Torrent, F. y Villarroel, M. 2013. Short-term fasting and welfare prior to slaughter in rainbow trout, Oncorhynchus mykiss. Aquaculture. Nro. 400. 142-147p. Maraví, J. 2013. Parámetros productivos en alevinos de trucha arco iris, procedentes de ovas nacionales e importadas en la piscigranja gruta milagrosa - acopalca - Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Zootecnista. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo. 74p Mantilla, M. 2004. Acuicultura: Cultivo de Truchas en Jaulas Flotantes. Universidad Nacional del Altiplano. Editorial Palomino, Lima. 124p. Maximixe. 2010. Elaboración del estudio de mercado en la Trucha en Arequipa, Cusco, Lima, Puno y Huancayo. Estudio de determinación y especificaciones de la Trucha. [PRODUCE] Ministerio de la Producción. Perú. 42 p. Mendoza, R. y Palomino, A. 2004. Manual de cultivo de truchas arco iris en jaulas flotantes. [FONDEPES] Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. 123p. Mendoza, D. 2015. Consultoría sobre el rol de la mujer en los sectores de la pesca y acuicultura en el Perú. [FAO] Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 65p Ministerio de Agricultura Y Ganadería. 2011. Manual básico de sanidad piscícola. Paraguay. 52p Ministerio de la Producción. 2016. Anuario estadístico pesquero y acuícola 2015. Ministerio de la Producción. Perú. 196p. Molina, A. 2004. Producción y comercialización de trucha “Arco iris” (Oncorynchus mykiss) para exportación. Proyecto de grado presentado al departamento de Agroempresas como requisito para la obtención del título de Ingeniero de Agroempresas: Quito, noviembre del 2004. 37 p. Montesinos, L. 2018 Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo del lago Titicaca Puno-Perú 106 Morales, G y Quirós, R. 2007. Desempeño productivo de la trucha arcoíris en jaulas bajo diferentes estrategias de alimentación. Buenos Aires: Arch. Latinoamericanos. Prod. Anim. Argentina Vol. 15, Nro. 4: 121 -129pp. National Research Council. 1993. Nutrient requirements of warm water fishes and shellfishes. National academy press. Washington, D.C. Noel, W. 2003. Formulación y elaboración de dietas para peces y crustáceos. Universidad Nacional Jorge basadre Grohman. Facultad de Ingeniería Pesquera. Tacna-Perú. 55 - 23pp. Norma Técnica Peruana 320.004. 2014. Acuicultura. Buenas Prácticas acuícolas en la producción de truchas arco iris. 2da edición. INACAL. Nutrición y alimentación de peces y crustáceos, editorial aedos, s.a.» Madrid-España, 80p https://es.wikipedia.orq/wiki/distrito Namora. Consultado por última vez el 01 agosto 2019 a las 14:41. Orna, E. 2010. Manual de alimento balanceado para truchas, “PRODUCE” Perú. Poma, J. 2013. Evaluación productiva y económica de alevinos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), en la piscigranja “gruta milagrosa” - Acopalca -Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Zootecnista. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo. 81p Posthaus y Wahli 2002. in Bulletin- European Association of Fish Pathologists 22(3):225-228 • January2002 with 13 Reads PRODUCE Ministerio de la Producción. 2016. Anuario estadístico pesquero y acuícola 2015. Ministerio de la Producción. Perú. 196p. Red Nacional de Información Acuícola. 2014. Importación anual de ovas embrionadas (Millares). http://rnia.produce.qob.pe/imaqes/stories/archivos/pdf/estadisticamercado/im port.ovas.pdf. Red Nacional de Información Acuícola. 2017. Perú: cosecha de recursos hidrobiológicos de la actividad de acuicultura según departamento y especie, 2006-2017(tm). Ragash. 2009. Manual de Crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss). Ragash-Perú. 25p. http://mia.produce.gob.pe/images/cosecha por región 2006 2017.pdf. Salie, K., Resoort, D., du Plessis, D. y Maleri, M. 2008. Training manual for small-scale rainbow trout farmers in net cages on irrigation dams: water quality, production and fish health. Printed in the Republic of South Africa. 25p. Sánchez, R. 2004. Crianza y producción de truchas. Lima - Perú. 136 p. Sánchez, J y Martín, J. 2008. Edad y tamaño empresarial y ciclo de vida financiero. Primera ed. Instituto valenciano de investigación económica, S.A. Universidad Politécnica de Cartagena. 29p Sierralta, V., León, J., De Blas,!., Bhastardo, A., Romalde, J., Castro, T. y Mateo, E. 2013. Patología e identificación de Yersinia ruckerí en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en piscigranjas de Junín - Perú. Rev. Aquatic Nro. 38. ISSN 1578-4541. 28-45pp. Silas, S. Hung, O. Y Trond, S. 2009. Carbohidrate utilizatión by Rainbow Trout is affected by feeding strategy. Departament of Animal Science. Univesity of California. Institute of Aquaculture Research. The Journal of Nutrition. Silva, R. 2017. Relación de la densidad de crianza y frecuencia diaria de alimentación, en el control de la mortalidad de alevines trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), del centro piscícola Namora - Cajamarca - Perú. Tantaleán, R. (2014). Proyecto de inversión para la instalación de una piscigranja de truchas en el Centro Poblado Menor El Campamento en la provincia de Chota, Cajamarca, Perú (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/104. Valenzuela, A., Alveal, K y Tarifeño, E. 2002. Respuestas hematológicas de truchas (Oncorhynchus mykiss Walbaum 1792) a estrés hipóxico agudo: serie roja. Gayana (Concepc.). 66(2): 255-261 pp. Waagbo, R., Jorgensen, S., Timmerhaus, G., Breck, O. y Olsviki, A. 2017. Short term starvation at low temperatura prior to harvest does not impact the health and acute stress response of adult Atlantic salmón. PeerJ 5: e3273; DOI 10.7717/peerj.3273. 22p. Woynarovich, A., Hoisty, G., y Moth, P. 2011. Small-scale rainbow trout farming. Fisheries and Aquaculture Technical Paper. [FAO] Food and Agriculture Organization of the United Nations. Xunta de Galicia 2012 - elementos estratégicos en la actividad acuícola.Galicia Yunis, J., Anicama, J., Manchego, A. y Sandoval, N. 2015. Presencia de Piscirickettsia salmonis en Truchas de Cultivo (Oncorhynchus mykiss) en Junín, Perú. Rev. Inv. Vet. Perú. 26(1). 140 - 145pp.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/4168
identifier_str_mv Apollin, F. y Eberhart, C. 1999. Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural Guía metodológica. [CAMAREN] Sistema de capacitación para el manejo de los recursos naturales renovables. Quito Ecuador. 5p Beland, D., Buckerly, J., Miggins, L. y Warren, A. 2008. Good Prácticos for the Cultivation of Trout in Costa Rica. Worcester Polytechnic Instituto and INCOPESCA. Costa Rica. 94p Blanco, M. 1994. La Trucha, cría industrial. Ed. Mundi. Prensa. Madrid Barcelona-México. 2o edición. 76p. Bretón, B. 2005. El cultivo de la Trucha. Ediciones Omega, S.A. Barcelona. 300pp. 154-184p Bureau, P.1999. Introducción a la nutrición y alimentación de peces, Fish Nutrition Research Laboratory. Dept. of Animal and Poultry Science. University of Guelph, Guelph, Ontario, Cañada. 37p. Cañas, R. 1995. Alimentación y nutrición animal. Colección en Agricultura. Facultad de Agronomía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago -Chile. Cazorla, J. 2011. Manual de buenas prácticas en truchicultura ecológicamente sostenible. Puno. 75p Church, D., Pond, W. y Pond, K. 2007. Nutrición y Alimentación de Animales. Editorial Limusa. México, D.F. D.L. N° 1195 - 2016, Reglamento de la Ley General de Acuicultura publicada en el diario EL PERUANO. PRODUCE. Dirección Regional de la Producción - Cajamarca (2007), Síntesis de logros en la acuicultura, Blga Pesq Rebeca I. Araujo Iglesias Flores, D. 2015. Rentabilidad económica de la producción de truchas en jaulas flotantes del distrito de Chucuito - Puno, 2011 - 2012. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Economista. Facultad de Ingeniería Económica. Universidad Nacional del Altiplano - Puno. 132p Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. Lima, 26 de Diciembre 2013.Promover el desarrollo integral de la actividad de pezca artesanal. Jorge Rochabrunt Gamarra. Director General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Pesca Artesanal. Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero.2014. Manual del cultivo de truchas en ambientes convencionales. Lima-Perú. 57p. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2004. Proyections. Food and Agriculture Organization of the United Nations to the years 2010 and 2020. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2005, Visión general del sector acuícola nacional - Perú, National Aquaculture Sector OverView Fact Sheets. Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO. Roma. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2010. Visión general del sector pesquero Nacional Perú. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2017. National aquaculture sector overview Perú. Fish and Aquaculture Department. http://www.fao.org/fishery/countrysector/naso_peru/en Godoy, C., Mojica, H., Ríos, V. y Mendoza, D. 2016. El rol de la mujer en la pesca y la acuicultura en Chile, Colombia, Paraguay y Perú. Integración, sistematización y análisis de estudios nacionales informe final. FAO [Food and Agriculture Organization of the United Nations]. 38 P Gonzales, J. 2013. Flavobacteriosis en truchaarco iris (Oncorhynchus mykiss), procedentes del Lago Titicaca, Puno, Perú 2009. Lima: The Biologist. Perú. 2: 205-215. Günter, J. 1983. Así se crían truchas: Páginas: 134. Editorial: ISBN: 9788485725151 - Marzo 80 - 1983 - 136 Español.Guillaumej, S. Kaushik, P. Bergot Y R. Métailler. 2004. Incagro. 2008. Manual para la producción de truchas en jaulas flotantes. Huancavelica-Peru. 62p. Información General Acerca de la Trucha. Consultado de la página: www.alimentos.org.es/trucha el 28 de julio del 2019. Klontz, G. 1991. Manual for rainbow trout production on the family-owned farm. Department of Fish and Wildlife Resources. University of Idaho Moscow. 70p López, J., Vásquez, L., Torrent, F. y Villarroel, M. 2013. Short-term fasting and welfare prior to slaughter in rainbow trout, Oncorhynchus mykiss. Aquaculture. Nro. 400. 142-147p. Maraví, J. 2013. Parámetros productivos en alevinos de trucha arco iris, procedentes de ovas nacionales e importadas en la piscigranja gruta milagrosa - acopalca - Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Zootecnista. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo. 74p Mantilla, M. 2004. Acuicultura: Cultivo de Truchas en Jaulas Flotantes. Universidad Nacional del Altiplano. Editorial Palomino, Lima. 124p. Maximixe. 2010. Elaboración del estudio de mercado en la Trucha en Arequipa, Cusco, Lima, Puno y Huancayo. Estudio de determinación y especificaciones de la Trucha. [PRODUCE] Ministerio de la Producción. Perú. 42 p. Mendoza, R. y Palomino, A. 2004. Manual de cultivo de truchas arco iris en jaulas flotantes. [FONDEPES] Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. 123p. Mendoza, D. 2015. Consultoría sobre el rol de la mujer en los sectores de la pesca y acuicultura en el Perú. [FAO] Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 65p Ministerio de Agricultura Y Ganadería. 2011. Manual básico de sanidad piscícola. Paraguay. 52p Ministerio de la Producción. 2016. Anuario estadístico pesquero y acuícola 2015. Ministerio de la Producción. Perú. 196p. Molina, A. 2004. Producción y comercialización de trucha “Arco iris” (Oncorynchus mykiss) para exportación. Proyecto de grado presentado al departamento de Agroempresas como requisito para la obtención del título de Ingeniero de Agroempresas: Quito, noviembre del 2004. 37 p. Montesinos, L. 2018 Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo del lago Titicaca Puno-Perú 106 Morales, G y Quirós, R. 2007. Desempeño productivo de la trucha arcoíris en jaulas bajo diferentes estrategias de alimentación. Buenos Aires: Arch. Latinoamericanos. Prod. Anim. Argentina Vol. 15, Nro. 4: 121 -129pp. National Research Council. 1993. Nutrient requirements of warm water fishes and shellfishes. National academy press. Washington, D.C. Noel, W. 2003. Formulación y elaboración de dietas para peces y crustáceos. Universidad Nacional Jorge basadre Grohman. Facultad de Ingeniería Pesquera. Tacna-Perú. 55 - 23pp. Norma Técnica Peruana 320.004. 2014. Acuicultura. Buenas Prácticas acuícolas en la producción de truchas arco iris. 2da edición. INACAL. Nutrición y alimentación de peces y crustáceos, editorial aedos, s.a.» Madrid-España, 80p https://es.wikipedia.orq/wiki/distrito Namora. Consultado por última vez el 01 agosto 2019 a las 14:41. Orna, E. 2010. Manual de alimento balanceado para truchas, “PRODUCE” Perú. Poma, J. 2013. Evaluación productiva y económica de alevinos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), en la piscigranja “gruta milagrosa” - Acopalca -Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Zootecnista. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo. 81p Posthaus y Wahli 2002. in Bulletin- European Association of Fish Pathologists 22(3):225-228 • January2002 with 13 Reads PRODUCE Ministerio de la Producción. 2016. Anuario estadístico pesquero y acuícola 2015. Ministerio de la Producción. Perú. 196p. Red Nacional de Información Acuícola. 2014. Importación anual de ovas embrionadas (Millares). http://rnia.produce.qob.pe/imaqes/stories/archivos/pdf/estadisticamercado/im port.ovas.pdf. Red Nacional de Información Acuícola. 2017. Perú: cosecha de recursos hidrobiológicos de la actividad de acuicultura según departamento y especie, 2006-2017(tm). Ragash. 2009. Manual de Crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss). Ragash-Perú. 25p. http://mia.produce.gob.pe/images/cosecha por región 2006 2017.pdf. Salie, K., Resoort, D., du Plessis, D. y Maleri, M. 2008. Training manual for small-scale rainbow trout farmers in net cages on irrigation dams: water quality, production and fish health. Printed in the Republic of South Africa. 25p. Sánchez, R. 2004. Crianza y producción de truchas. Lima - Perú. 136 p. Sánchez, J y Martín, J. 2008. Edad y tamaño empresarial y ciclo de vida financiero. Primera ed. Instituto valenciano de investigación económica, S.A. Universidad Politécnica de Cartagena. 29p Sierralta, V., León, J., De Blas,!., Bhastardo, A., Romalde, J., Castro, T. y Mateo, E. 2013. Patología e identificación de Yersinia ruckerí en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en piscigranjas de Junín - Perú. Rev. Aquatic Nro. 38. ISSN 1578-4541. 28-45pp. Silas, S. Hung, O. Y Trond, S. 2009. Carbohidrate utilizatión by Rainbow Trout is affected by feeding strategy. Departament of Animal Science. Univesity of California. Institute of Aquaculture Research. The Journal of Nutrition. Silva, R. 2017. Relación de la densidad de crianza y frecuencia diaria de alimentación, en el control de la mortalidad de alevines trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), del centro piscícola Namora - Cajamarca - Perú. Tantaleán, R. (2014). Proyecto de inversión para la instalación de una piscigranja de truchas en el Centro Poblado Menor El Campamento en la provincia de Chota, Cajamarca, Perú (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/104. Valenzuela, A., Alveal, K y Tarifeño, E. 2002. Respuestas hematológicas de truchas (Oncorhynchus mykiss Walbaum 1792) a estrés hipóxico agudo: serie roja. Gayana (Concepc.). 66(2): 255-261 pp. Waagbo, R., Jorgensen, S., Timmerhaus, G., Breck, O. y Olsviki, A. 2017. Short term starvation at low temperatura prior to harvest does not impact the health and acute stress response of adult Atlantic salmón. PeerJ 5: e3273; DOI 10.7717/peerj.3273. 22p. Woynarovich, A., Hoisty, G., y Moth, P. 2011. Small-scale rainbow trout farming. Fisheries and Aquaculture Technical Paper. [FAO] Food and Agriculture Organization of the United Nations. Xunta de Galicia 2012 - elementos estratégicos en la actividad acuícola.Galicia Yunis, J., Anicama, J., Manchego, A. y Sandoval, N. 2015. Presencia de Piscirickettsia salmonis en Truchas de Cultivo (Oncorhynchus mykiss) en Junín, Perú. Rev. Inv. Vet. Perú. 26(1). 140 - 145pp.
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/4168
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4168/1/TESIS%20TERMINADA%20.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4168/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4168/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4168/4/Edwar%20Gallardo.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 154cc90be1744fa17611e7de3f52cf62
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e4bdad0f2031f858639a7da53884742f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163537992318976
spelling Quispe Urteaga, WilderGallardo Pastor, Edwar Marden2021-05-31T13:03:51Z2021-05-31T13:03:51Z2020-01-09Apollin, F. y Eberhart, C. 1999. Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural Guía metodológica. [CAMAREN] Sistema de capacitación para el manejo de los recursos naturales renovables. Quito Ecuador. 5p Beland, D., Buckerly, J., Miggins, L. y Warren, A. 2008. Good Prácticos for the Cultivation of Trout in Costa Rica. Worcester Polytechnic Instituto and INCOPESCA. Costa Rica. 94p Blanco, M. 1994. La Trucha, cría industrial. Ed. Mundi. Prensa. Madrid Barcelona-México. 2o edición. 76p. Bretón, B. 2005. El cultivo de la Trucha. Ediciones Omega, S.A. Barcelona. 300pp. 154-184p Bureau, P.1999. Introducción a la nutrición y alimentación de peces, Fish Nutrition Research Laboratory. Dept. of Animal and Poultry Science. University of Guelph, Guelph, Ontario, Cañada. 37p. Cañas, R. 1995. Alimentación y nutrición animal. Colección en Agricultura. Facultad de Agronomía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago -Chile. Cazorla, J. 2011. Manual de buenas prácticas en truchicultura ecológicamente sostenible. Puno. 75p Church, D., Pond, W. y Pond, K. 2007. Nutrición y Alimentación de Animales. Editorial Limusa. México, D.F. D.L. N° 1195 - 2016, Reglamento de la Ley General de Acuicultura publicada en el diario EL PERUANO. PRODUCE. Dirección Regional de la Producción - Cajamarca (2007), Síntesis de logros en la acuicultura, Blga Pesq Rebeca I. Araujo Iglesias Flores, D. 2015. Rentabilidad económica de la producción de truchas en jaulas flotantes del distrito de Chucuito - Puno, 2011 - 2012. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Economista. Facultad de Ingeniería Económica. Universidad Nacional del Altiplano - Puno. 132p Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. Lima, 26 de Diciembre 2013.Promover el desarrollo integral de la actividad de pezca artesanal. Jorge Rochabrunt Gamarra. Director General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Pesca Artesanal. Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero.2014. Manual del cultivo de truchas en ambientes convencionales. Lima-Perú. 57p. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2004. Proyections. Food and Agriculture Organization of the United Nations to the years 2010 and 2020. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2005, Visión general del sector acuícola nacional - Perú, National Aquaculture Sector OverView Fact Sheets. Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO. Roma. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2010. Visión general del sector pesquero Nacional Perú. Food and Agriculture Organization of the United Nations. 2017. National aquaculture sector overview Perú. Fish and Aquaculture Department. http://www.fao.org/fishery/countrysector/naso_peru/en Godoy, C., Mojica, H., Ríos, V. y Mendoza, D. 2016. El rol de la mujer en la pesca y la acuicultura en Chile, Colombia, Paraguay y Perú. Integración, sistematización y análisis de estudios nacionales informe final. FAO [Food and Agriculture Organization of the United Nations]. 38 P Gonzales, J. 2013. Flavobacteriosis en truchaarco iris (Oncorhynchus mykiss), procedentes del Lago Titicaca, Puno, Perú 2009. Lima: The Biologist. Perú. 2: 205-215. Günter, J. 1983. Así se crían truchas: Páginas: 134. Editorial: ISBN: 9788485725151 - Marzo 80 - 1983 - 136 Español.Guillaumej, S. Kaushik, P. Bergot Y R. Métailler. 2004. Incagro. 2008. Manual para la producción de truchas en jaulas flotantes. Huancavelica-Peru. 62p. Información General Acerca de la Trucha. Consultado de la página: www.alimentos.org.es/trucha el 28 de julio del 2019. Klontz, G. 1991. Manual for rainbow trout production on the family-owned farm. Department of Fish and Wildlife Resources. University of Idaho Moscow. 70p López, J., Vásquez, L., Torrent, F. y Villarroel, M. 2013. Short-term fasting and welfare prior to slaughter in rainbow trout, Oncorhynchus mykiss. Aquaculture. Nro. 400. 142-147p. Maraví, J. 2013. Parámetros productivos en alevinos de trucha arco iris, procedentes de ovas nacionales e importadas en la piscigranja gruta milagrosa - acopalca - Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Zootecnista. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo. 74p Mantilla, M. 2004. Acuicultura: Cultivo de Truchas en Jaulas Flotantes. Universidad Nacional del Altiplano. Editorial Palomino, Lima. 124p. Maximixe. 2010. Elaboración del estudio de mercado en la Trucha en Arequipa, Cusco, Lima, Puno y Huancayo. Estudio de determinación y especificaciones de la Trucha. [PRODUCE] Ministerio de la Producción. Perú. 42 p. Mendoza, R. y Palomino, A. 2004. Manual de cultivo de truchas arco iris en jaulas flotantes. [FONDEPES] Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. 123p. Mendoza, D. 2015. Consultoría sobre el rol de la mujer en los sectores de la pesca y acuicultura en el Perú. [FAO] Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 65p Ministerio de Agricultura Y Ganadería. 2011. Manual básico de sanidad piscícola. Paraguay. 52p Ministerio de la Producción. 2016. Anuario estadístico pesquero y acuícola 2015. Ministerio de la Producción. Perú. 196p. Molina, A. 2004. Producción y comercialización de trucha “Arco iris” (Oncorynchus mykiss) para exportación. Proyecto de grado presentado al departamento de Agroempresas como requisito para la obtención del título de Ingeniero de Agroempresas: Quito, noviembre del 2004. 37 p. Montesinos, L. 2018 Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo del lago Titicaca Puno-Perú 106 Morales, G y Quirós, R. 2007. Desempeño productivo de la trucha arcoíris en jaulas bajo diferentes estrategias de alimentación. Buenos Aires: Arch. Latinoamericanos. Prod. Anim. Argentina Vol. 15, Nro. 4: 121 -129pp. National Research Council. 1993. Nutrient requirements of warm water fishes and shellfishes. National academy press. Washington, D.C. Noel, W. 2003. Formulación y elaboración de dietas para peces y crustáceos. Universidad Nacional Jorge basadre Grohman. Facultad de Ingeniería Pesquera. Tacna-Perú. 55 - 23pp. Norma Técnica Peruana 320.004. 2014. Acuicultura. Buenas Prácticas acuícolas en la producción de truchas arco iris. 2da edición. INACAL. Nutrición y alimentación de peces y crustáceos, editorial aedos, s.a.» Madrid-España, 80p https://es.wikipedia.orq/wiki/distrito Namora. Consultado por última vez el 01 agosto 2019 a las 14:41. Orna, E. 2010. Manual de alimento balanceado para truchas, “PRODUCE” Perú. Poma, J. 2013. Evaluación productiva y económica de alevinos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), en la piscigranja “gruta milagrosa” - Acopalca -Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Zootecnista. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo. 81p Posthaus y Wahli 2002. in Bulletin- European Association of Fish Pathologists 22(3):225-228 • January2002 with 13 Reads PRODUCE Ministerio de la Producción. 2016. Anuario estadístico pesquero y acuícola 2015. Ministerio de la Producción. Perú. 196p. Red Nacional de Información Acuícola. 2014. Importación anual de ovas embrionadas (Millares). http://rnia.produce.qob.pe/imaqes/stories/archivos/pdf/estadisticamercado/im port.ovas.pdf. Red Nacional de Información Acuícola. 2017. Perú: cosecha de recursos hidrobiológicos de la actividad de acuicultura según departamento y especie, 2006-2017(tm). Ragash. 2009. Manual de Crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss). Ragash-Perú. 25p. http://mia.produce.gob.pe/images/cosecha por región 2006 2017.pdf. Salie, K., Resoort, D., du Plessis, D. y Maleri, M. 2008. Training manual for small-scale rainbow trout farmers in net cages on irrigation dams: water quality, production and fish health. Printed in the Republic of South Africa. 25p. Sánchez, R. 2004. Crianza y producción de truchas. Lima - Perú. 136 p. Sánchez, J y Martín, J. 2008. Edad y tamaño empresarial y ciclo de vida financiero. Primera ed. Instituto valenciano de investigación económica, S.A. Universidad Politécnica de Cartagena. 29p Sierralta, V., León, J., De Blas,!., Bhastardo, A., Romalde, J., Castro, T. y Mateo, E. 2013. Patología e identificación de Yersinia ruckerí en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en piscigranjas de Junín - Perú. Rev. Aquatic Nro. 38. ISSN 1578-4541. 28-45pp. Silas, S. Hung, O. Y Trond, S. 2009. Carbohidrate utilizatión by Rainbow Trout is affected by feeding strategy. Departament of Animal Science. Univesity of California. Institute of Aquaculture Research. The Journal of Nutrition. Silva, R. 2017. Relación de la densidad de crianza y frecuencia diaria de alimentación, en el control de la mortalidad de alevines trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), del centro piscícola Namora - Cajamarca - Perú. Tantaleán, R. (2014). Proyecto de inversión para la instalación de una piscigranja de truchas en el Centro Poblado Menor El Campamento en la provincia de Chota, Cajamarca, Perú (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/104. Valenzuela, A., Alveal, K y Tarifeño, E. 2002. Respuestas hematológicas de truchas (Oncorhynchus mykiss Walbaum 1792) a estrés hipóxico agudo: serie roja. Gayana (Concepc.). 66(2): 255-261 pp. Waagbo, R., Jorgensen, S., Timmerhaus, G., Breck, O. y Olsviki, A. 2017. Short term starvation at low temperatura prior to harvest does not impact the health and acute stress response of adult Atlantic salmón. PeerJ 5: e3273; DOI 10.7717/peerj.3273. 22p. Woynarovich, A., Hoisty, G., y Moth, P. 2011. Small-scale rainbow trout farming. Fisheries and Aquaculture Technical Paper. [FAO] Food and Agriculture Organization of the United Nations. Xunta de Galicia 2012 - elementos estratégicos en la actividad acuícola.Galicia Yunis, J., Anicama, J., Manchego, A. y Sandoval, N. 2015. Presencia de Piscirickettsia salmonis en Truchas de Cultivo (Oncorhynchus mykiss) en Junín, Perú. Rev. Inv. Vet. Perú. 26(1). 140 - 145pp.http://hdl.handle.net/20.500.14074/4168Con el propósito de describir los sistemas de crianza y evaluar los factores que afectan la producción y mortalidad de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca”, hemos creído conveniente evaluar mediante una encuesta a 13 productores dedicados a la crianza de trucha: encontrando 12 piscigranjas con sistema de crianza convencional y solo una con sistema de crianza no convencional. En el sistema convencional se encontró que se utiliza concreto, piedra y ladrillo para la elaboración de sus estanques o pozas, donde el 33,3% de piscigranjas producen más de 3,5 TM al año, su mayor mortalidad para alevines se da en periodo lluvioso 50% y para juveniles y adultos en periodo seco 58,3%, las enfermedades que mayormente se presentan son desconocidas por el productor 66,7%, que se previenen mediante la obtención de alevines de ovas certificadas 42,9%, y tratan con baños de sal 37,5%. En el sistema No convencional encontramos solo un productor que realiza sus actividades en estructuras flotantes (jaulas) que se pueden instalar en lagunas, reservónos o represas, además, produce menos de 3,5 toneladas por año, sus alevinos los compra en Perú, no mide calidad del agua y su mayor mortalidad se da en periodo seco, así mismo no realiza diagnóstico, prevención ni tratamiento de enfermedades, por lo que concluimos: que en ambos sistemas hay deficiencia de muchas actividades que no son llevadas de manera técnica, como el material utilizado en las construcciones, la procedencia de ovas y tratamiento de enfermedades, lo que estaría influenciando directamente en la productividad y mortalidad, aparte de la calidad, cantidad de agua y la experiencia de los mismos productores.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCTruchiculturasaprolegniosispoiquilotermovtruchinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Diagnóstico situacional de la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias VeterinariasMedicina VeterinariaMédico Veterinario4318553126709188https://orcid.org/0000-0002-6024-5830http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016Niño Ramos, José AntonioBarrantes Mejía, Fernando AdolfoReyna Cotrina, Giussepe MartinORIGINALTESIS TERMINADA .pdfTESIS TERMINADA .pdfTexto Completoapplication/pdf2586030http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4168/1/TESIS%20TERMINADA%20.pdf154cc90be1744fa17611e7de3f52cf62MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4168/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4168/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILEdwar Gallardo.jpgEdwar Gallardo.jpgimage/jpeg6070http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4168/4/Edwar%20Gallardo.jpge4bdad0f2031f858639a7da53884742fMD5420.500.14074/4168oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/41682022-04-08 00:47:12.542Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).