Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental

Descripción del Articulo

En los últimos años, debido al aumento de los problemas ambientales, el medio ambiente cobra especial reconocimiento e importancia; en este sentido, la evaluación de impacto ambiental (EIA) constituye una de las herramientas de protección ambiental que fortalece los planes, programas y proyectos. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Vílchez, Henri Johonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/461
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Ambiente
Matriz de convergencia
Sistematización
Análisis comparativo
id RUNC_2b506f84828101aa28fc4e6898e17dcb
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/461
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Silva Silva, Marco AntonioMejía Vílchez, Henri Johonel2016-10-26T18:06:34Z2016-10-26T18:06:34Z2015T 625.7 M516 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/461En los últimos años, debido al aumento de los problemas ambientales, el medio ambiente cobra especial reconocimiento e importancia; en este sentido, la evaluación de impacto ambiental (EIA) constituye una de las herramientas de protección ambiental que fortalece los planes, programas y proyectos. Es por ello que esta investigación busca conocer cuáles son los efectos ambientales producidos en el mejoramiento Carretera CA-1 01, Tramo: Empalme PE-1 N F (Km 0+000)-hasta caserío Amanchaloc (Km 8+000), de la provincia Contumazá-Cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de Impacto Ambiental; con el fin de realizar el análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en esta etapa del proyecto. El estudio se enmarco en una investigación de tipo descriptiva permitiendo identificar, comparar y describir los impactos ambientales resultantes, producto de las acciones efectuadas en el mejoramiento de vía, proponiendo un enfoque metodológico: (matriz de identificación y convergencia, evaluación método De/phi , ponderación de valores y realización de matriz de importancia-cromática), que buscó interactuar los componentes ambientales con las acciones impactantes, determinándose la magnitud favorable o desfavorable del impacto ambiental y contrastando los resultados obtenidos con el E lA del proyecto. Como resultado de la investigación se observó que la mayoría de los Impactos ambientales negativos fueron impactados en el componente paisajístico con un valor de 17.78% y que en los impactos ambientales positivos, el factor impactado fue el social (medio socio económico y cultural), siendo el 23.50% moderados y el 10.30% compatibles, viéndose reflejado en las condiciones del ambiente afectado.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCImpactoAmbienteMatriz de convergenciaSistematizaciónAnálisis comparativoAnálisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.7 M516 2015.pdfapplication/pdf6430049http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/461/1/T%20625.7%20M516%202015.pdf7b0af5d5d8925a28057012afa6794d9eMD51TEXTT 625.7 M516 2015.pdf.txtT 625.7 M516 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain264268http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/461/2/T%20625.7%20M516%202015.pdf.txt5582dbbc8975f810ce63efe8a2663dccMD5220.500.14074/461oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4612022-04-08 00:35:49.233Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
title Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
spellingShingle Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
Mejía Vílchez, Henri Johonel
Impacto
Ambiente
Matriz de convergencia
Sistematización
Análisis comparativo
title_short Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
title_full Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
title_fullStr Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
title_sort Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en el mejoramiento carretera ca-101, tramo: empalme pe·1 n f (km o+ooo)·hasta caserio Amanchaloc (km 8+000), de la provincia Contumazá·cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
author Mejía Vílchez, Henri Johonel
author_facet Mejía Vílchez, Henri Johonel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Silva, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Vílchez, Henri Johonel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto
Ambiente
Matriz de convergencia
Sistematización
Análisis comparativo
topic Impacto
Ambiente
Matriz de convergencia
Sistematización
Análisis comparativo
description En los últimos años, debido al aumento de los problemas ambientales, el medio ambiente cobra especial reconocimiento e importancia; en este sentido, la evaluación de impacto ambiental (EIA) constituye una de las herramientas de protección ambiental que fortalece los planes, programas y proyectos. Es por ello que esta investigación busca conocer cuáles son los efectos ambientales producidos en el mejoramiento Carretera CA-1 01, Tramo: Empalme PE-1 N F (Km 0+000)-hasta caserío Amanchaloc (Km 8+000), de la provincia Contumazá-Cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de Impacto Ambiental; con el fin de realizar el análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en esta etapa del proyecto. El estudio se enmarco en una investigación de tipo descriptiva permitiendo identificar, comparar y describir los impactos ambientales resultantes, producto de las acciones efectuadas en el mejoramiento de vía, proponiendo un enfoque metodológico: (matriz de identificación y convergencia, evaluación método De/phi , ponderación de valores y realización de matriz de importancia-cromática), que buscó interactuar los componentes ambientales con las acciones impactantes, determinándose la magnitud favorable o desfavorable del impacto ambiental y contrastando los resultados obtenidos con el E lA del proyecto. Como resultado de la investigación se observó que la mayoría de los Impactos ambientales negativos fueron impactados en el componente paisajístico con un valor de 17.78% y que en los impactos ambientales positivos, el factor impactado fue el social (medio socio económico y cultural), siendo el 23.50% moderados y el 10.30% compatibles, viéndose reflejado en las condiciones del ambiente afectado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 625.7 M516 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/461
identifier_str_mv T 625.7 M516 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/461
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/461/1/T%20625.7%20M516%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/461/2/T%20625.7%20M516%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b0af5d5d8925a28057012afa6794d9e
5582dbbc8975f810ce63efe8a2663dcc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163599516467200
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).