Gestión por procesos de las unidades ejecutoras de Chota y Cajamarca: eficacia - efectividad de los servicios de salud 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluativa y de cohorte, tuvo como objetivo evaluar la eficacia - efectividad de los servicios de salud de las Unidades Ejecutoras de Salud de Chota y Cajamarca en el marco de la Gestión por procesos; determinando la eficacia a través de una encuesta la gestión por procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polanco Esaine, Ada María Dolores
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión por procesos
unidad ejecutora
efectividad
eficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación evaluativa y de cohorte, tuvo como objetivo evaluar la eficacia - efectividad de los servicios de salud de las Unidades Ejecutoras de Salud de Chota y Cajamarca en el marco de la Gestión por procesos; determinando la eficacia a través de una encuesta la gestión por procesos clasificada en procesos estratégicos, misionales y de soporte en los responsables de las Unidades Ejecutoras y para el caso de la efectividad, a través del análisis de indicadores sanitarios regionales y el Sistema de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas en el periodo de un año; obteniendo como resultados en Eficacia: Los procesos estratégicos las actividades están planificadas en ambas unidades ejecutoras (80%); sin embargo ninguna de ellas alcanzan los resultados planificados; en relación a los procesos misionales ambas unidades ejecutoras manifiestan que los problemas internos afectan los objetivos y metas institucionales ( 82% Chota y 86% Cajamarca); pero sólo el 55% han implementado acciones correctivas que permitan minimizar los riesgos en el cumplimiento de metas y objetivos institucionales; en los procesos de soporte, la mayoría reconoce que existen problemas asociados a la ejecución de los procesos y procedimientos que realizan y reconocen que al aplicar la gestión por procesos ayudaría a mejorar la gestión pero no conocen si existe una estrategia para el control de procesos. En relación a la efectividad, no se cumplieron con los indicadores de integralidad de la atención por etapa de vida y los procesos de ejecución presupuestaria alcanzaron en el caso de Unidad Ejecutora Chota el 98% por toda fuente y la Unidad Ejecutora Cajamarca (DIRESA) el 90.8% por toda fuente y al realizar el modelamiento de la ruta administrativa los procesos demoran hasta tres meses para la ejecución de los recursos; por lo tanto no se lograron los objetivos definidos previamente que permitan mejorar la salud de la población. En conclusión, se corrobora la Hipótesis donde la gestión por procesos contribuye a la eficacia - efectividad de los resultados de las unidades ejecutoras de Chota y Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).