Comportamiento geotécnico de la cimentación del puente carrozable Taulis - El Ingenio, los terraplenes y los muros de contención, distrito Calquis, provincia de San Miguel, departamento Cajamarca.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Distrito de Calquis, Provincia de San Miguel y Departamento de Cajamarca; y analiza las principales variables en la microcuenca del río La Majada, las cuales condicionan la estabilidad de las estructuras del puente Taulis – El Ingenio, como son: los muros de contenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4509 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precipitación Infiltración Sismicidad Factor de seguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La investigación se realizó en el Distrito de Calquis, Provincia de San Miguel y Departamento de Cajamarca; y analiza las principales variables en la microcuenca del río La Majada, las cuales condicionan la estabilidad de las estructuras del puente Taulis – El Ingenio, como son: los muros de contención, estribos y terraplenes. Para tal efecto se planteó como objetivo analizar el comportamiento geotécnico y las probabilidades de inestabilidad de la cimentación del puente. Para ello se realizó un balance hidrológico, donde se trabajó con la variable Precipitación e Infiltración determinando que, se tiene que trabajar considerando el efecto de poropresión, y que la ubicación del nivel freático está a 1 metro de profundidad. Posteriormente se realizó el predimensionamiento de las estructuras, con estos resultados, además de los datos obtenidos de la exploración geotécnica, se determinó los Factores de Seguridad, en condiciones de Tensiones Totales y Efectivas, incluyendo el efecto de la variable Sismicidad, definida mediante los coeficientes sísmicos, horizontal (0.35) y vertical (0.23). Finalmente se concluyó que la cimentación del puente carrozable Taulis – El Ingenio, que incluye la cimentación de los muros de contención, es estable frente a todas las condiciones geológicas, geotécnicas, hidrológicas y sísmicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).