Vivencias de los adolescentes que consumen drogas ilegales en el sector Pardo y Miguel - Jaén 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, de tipo cualitativo y abordaje descriptivo, tuvo como objetivo describir las vivencias de los adolescentes que consumen drogas ilegales en el Sector Pardo y Miguel de la ciudad de Jaén. La determinación de la muestra se realizó a través de la técnica de saturaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/72 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/72 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias de los adolescentes drogas ilegales |
Sumario: | El presente estudio de investigación, de tipo cualitativo y abordaje descriptivo, tuvo como objetivo describir las vivencias de los adolescentes que consumen drogas ilegales en el Sector Pardo y Miguel de la ciudad de Jaén. La determinación de la muestra se realizó a través de la técnica de saturación por Bertaux, utilizando la entrevista en profundidad y aplicando los criterios éticos, quedando conformada por seis participantes. El procesamiento y análisis de los datos se realizó a través del análisis de contenido según Barden, surgiendo tres categorías: Vivenciando emociones, Conducta antisocial del adolescente y Actitud cambiante del adolescente frente a su adicción. Cuando el adolescente se inicia en el consumo de las drogas experimenta diferentes vivencias como emociones de bienestar, felicidad, alegría, distracción, relajación, energía. Sin embargo, conforme va pasando el tiempo sienten temor, ansiedad, cólera y se vuelven violentos. También viven sentimientos de culpa, vergüenza con sus propios familiares, teniendo la idea de dejar de consumir y cambiar el rumbo de su vida, mientras que otros adolescentes mencionan que es imposible que dejen de consumir y la muerte es la única solución a su adicción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).