Generación de escorrentía en la cuenca del río Namora a partir de información climática.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, generar los caudales medios mensuales en el río Namora a partir de información climática en el periodo 1967 – 2016, aplicando el modelo determinístico-estocástico de Lutz Scholz con la finalidad de obtener resultados confiables. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Sarmiento, Patricia Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuenca
Modelo Lutz Scholz
Caudales medios mensuales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, generar los caudales medios mensuales en el río Namora a partir de información climática en el periodo 1967 – 2016, aplicando el modelo determinístico-estocástico de Lutz Scholz con la finalidad de obtener resultados confiables. Los pasos seguidos fueron: procesar la información cartográfica, recopilación de datos históricos de precipitación (para este caso 50 años) y cálculo de precipitación media mensual de la cuenca; previamente se completó los datos faltantes y analizó la consistencia de las estaciones metereológicas utilizadas. Dentro del proceso se encontró otros cálculos relacionados como: recopilación de información pluviométrica, precipitación efectiva, retención de la cuenca y abastecimiento de la retención; para llegar al objetivo. La información fue procesada tomando como punto emisor la confluencia con el Río Cajamarquino. Se obtuvo que; en épocas de estiaje de mayo a septiembre los caudales son menores y van de 2.60 m/s como mínimo a 6.22m3/s como máximo; y en época de lluvias de octubre a abril los caudales son mayores y van de 7.47 m/s como máximo. Se concluye que el proceso de cálculo utilizado para obtener los caudales medios mensuales en un año promedio puede ser utilizado en futuras investigaciones en cualquier punto de la cuenca del río Namora y realizar así obras de aprovechamiento hidráulico para beneficio de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).