Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016.
Descripción del Articulo
EL presente trabajo se desarrolló en la empresa “Cell Service” de la ciudad de Cajamarca, dedicada a la venta al por mayor y menor de equipos celulares y chips. Esta empresa desde el año 2012 ha almacenado su información en una base de datos transaccional de su sistema de ventas y hojas de cálculo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2065 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de minería de datos Técnica de minería de datos Arboles de decisión Análisis de ventas Pronóstico de ventas Software libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
RUNC_229a6941d916b26985e52268ef13d722 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2065 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016. |
| title |
Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016. |
| spellingShingle |
Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016. Quispe Duran, Juan Bautista Modelo de minería de datos Técnica de minería de datos Arboles de decisión Análisis de ventas Pronóstico de ventas Software libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016. |
| title_full |
Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016. |
| title_fullStr |
Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016. |
| title_full_unstemmed |
Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016. |
| title_sort |
Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016. |
| author |
Quispe Duran, Juan Bautista |
| author_facet |
Quispe Duran, Juan Bautista |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Huamán, Jaime Amador |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Duran, Juan Bautista |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de minería de datos Técnica de minería de datos Arboles de decisión Análisis de ventas Pronóstico de ventas Software libre |
| topic |
Modelo de minería de datos Técnica de minería de datos Arboles de decisión Análisis de ventas Pronóstico de ventas Software libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
EL presente trabajo se desarrolló en la empresa “Cell Service” de la ciudad de Cajamarca, dedicada a la venta al por mayor y menor de equipos celulares y chips. Esta empresa desde el año 2012 ha almacenado su información en una base de datos transaccional de su sistema de ventas y hojas de cálculo de MS Excel. La empresa ha decidido mejorar el análisis de sus ventas aplicando pronósticos, que le puedan ayudar a mejorar sus estrategias de ventas, pues los pronósticos que realizan actualmente son basados en reportes de hojas de cálculo y en la opinión del personal que toma decisiones en el área de ventas; pero se ha presentado inconvenientes al momento de integrar toda la información almacenada para hacer cálculos y reportes masivos que le permitan realizar pronósticos de sus ventas. Debido a esto se ha planteado elaborar un modelo de minería de datos y cuyo objetivo es evaluar el impacto que tiene en el análisis de ventas aplicando los pronósticos. Para el proceso de minería se utilizaron: La metodología CRISP-DM; la técnica del árbol de decisión, por ser la de mejor desempeño; Schema Workbench para la construcción del data Mart de ventas; Pentaho Data Integration para poblar el data Mart y la herramienta WEKA para la construcción del modelo de minería. El modelo generado fue evaluado con datos de ventas de equipos celulares, comprendidos en el período del año 2012 y 2016, en total de 11610 registros. El impacto del modelo fue demostrado aplicando un test y post test a las 4 personas encargadas de tomar decisiones en el área de ventas, en la que se pudo verificar que, efectivamente, el modelo tiene un impacto de mejora, en el análisis de ventas aplicando pronósticos, en base a los resultados generados por el modelo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-15T15:16:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-15T15:16:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/2065 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/2065 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2065/1/t%c3%a9sis_JuanB_Quispe_Duran.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2065/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2065/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2065/4/t%c3%a9sis_JuanB_Quispe_Duran.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
26aee0665b815c5fd95d0a49c8f5b6d6 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8b86284bac17b057a79ab5baef840af7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163571882295296 |
| spelling |
Meza Huamán, Jaime AmadorQuispe Duran, Juan Bautista2018-08-15T15:16:57Z2018-08-15T15:16:57Z2018http://hdl.handle.net/20.500.14074/2065EL presente trabajo se desarrolló en la empresa “Cell Service” de la ciudad de Cajamarca, dedicada a la venta al por mayor y menor de equipos celulares y chips. Esta empresa desde el año 2012 ha almacenado su información en una base de datos transaccional de su sistema de ventas y hojas de cálculo de MS Excel. La empresa ha decidido mejorar el análisis de sus ventas aplicando pronósticos, que le puedan ayudar a mejorar sus estrategias de ventas, pues los pronósticos que realizan actualmente son basados en reportes de hojas de cálculo y en la opinión del personal que toma decisiones en el área de ventas; pero se ha presentado inconvenientes al momento de integrar toda la información almacenada para hacer cálculos y reportes masivos que le permitan realizar pronósticos de sus ventas. Debido a esto se ha planteado elaborar un modelo de minería de datos y cuyo objetivo es evaluar el impacto que tiene en el análisis de ventas aplicando los pronósticos. Para el proceso de minería se utilizaron: La metodología CRISP-DM; la técnica del árbol de decisión, por ser la de mejor desempeño; Schema Workbench para la construcción del data Mart de ventas; Pentaho Data Integration para poblar el data Mart y la herramienta WEKA para la construcción del modelo de minería. El modelo generado fue evaluado con datos de ventas de equipos celulares, comprendidos en el período del año 2012 y 2016, en total de 11610 registros. El impacto del modelo fue demostrado aplicando un test y post test a las 4 personas encargadas de tomar decisiones en el área de ventas, en la que se pudo verificar que, efectivamente, el modelo tiene un impacto de mejora, en el análisis de ventas aplicando pronósticos, en base a los resultados generados por el modelo.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCModelo de minería de datosTécnica de minería de datosArboles de decisiónAnálisis de ventasPronóstico de ventasSoftware librehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Impacto del modelo de minería de datos en el pronóstico de ventas de la empresa Cellservice EIRL. en el periodo 2012 - 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasIngeniero de Sistemashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612076ORIGINALtésis_JuanB_Quispe_Duran.pdftésis_JuanB_Quispe_Duran.pdfapplication/pdf53250407http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2065/1/t%c3%a9sis_JuanB_Quispe_Duran.pdf26aee0665b815c5fd95d0a49c8f5b6d6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2065/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2065/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTtésis_JuanB_Quispe_Duran.pdf.txttésis_JuanB_Quispe_Duran.pdf.txtExtracted texttext/plain209720http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2065/4/t%c3%a9sis_JuanB_Quispe_Duran.pdf.txt8b86284bac17b057a79ab5baef840af7MD5420.500.14074/2065oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/20652022-12-14 11:04:02.491Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).