Efectos de la roya (hemileia vastatrix berk & br) en la producción de café (coffea arábica l.) En el distrito de Pisuquia – Luya – Amazonas. (2015- 2017)

Descripción del Articulo

El presente estudio de carácter descriptivo, explicativo tuvo como propósito determinar los efectos de la roya (Hemileia vastatrix) en la producción de Café (Coffea arábica) en el distrito de Pisuquia - Luya - Amazonas. Para la ejecución del presente estudio se aplicaron, encuestas a 85 familias pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Cuchca, Jhoana Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermedad
producción
café
roya
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El presente estudio de carácter descriptivo, explicativo tuvo como propósito determinar los efectos de la roya (Hemileia vastatrix) en la producción de Café (Coffea arábica) en el distrito de Pisuquia - Luya - Amazonas. Para la ejecución del presente estudio se aplicaron, encuestas a 85 familias productoras de la zona. Los resultados nos indicaron que en relación a años anteriores al 2015, los productores cosechaban 16 quintales por hectárea, entre 2015 y 2017, como consecuencia de la alta incidencia y severidad de la roya en las plantaciones cafetaleras el productor llego a cosechar 8 quintales por hectárea, observando una reducción del 50% en la producción cafetalera, ocasionando pérdidas de 2400 soles por hectárea (s/ 300 quintal de café/50kg), la roya en el distrito de Pisuquia ocasionó un gran efecto negativo en la producción y en la economía del productor, ya que ha encontrado un escenario propicio para ello: Plantaciones con más de15 años, mala selección de semillas, sombra mal manejada, podas escasas, cambio climático, ausencia total de las autoridades agropecuarias, falta de asesoramiento técnico y escasa organización de los productores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).