Características socodemográficas del paciente y su percepción de la actitud del profesional de enfermería durante su atención en el servicio de cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, de tipo descriptivo correlacional, tuvo como objetivo general determinar y analizar la relación entre las características sociodemográficas del paciente (edad, sexo; procedencia, estado civil, grado de instrucción) y la actitud mostrada por el Profesional de Enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2095 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracteristicassociodemográficas actitud de enfermería y percepción del paciente |
| Sumario: | El presente estudio de investigación, de tipo descriptivo correlacional, tuvo como objetivo general determinar y analizar la relación entre las características sociodemográficas del paciente (edad, sexo; procedencia, estado civil, grado de instrucción) y la actitud mostrada por el Profesional de Enfermería durante la atención brindada, según la percepción de l paciente. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes hospitalizados; para la recolección de datos se empleó como instrumento un cuestionario; el procesamiento de datos se realizó con el programa informático SPSS versión 18.0. Los resultados revelaron que no existe relación significativa entre las características sociodemográficas y la actitud del profesional de enfermería durante la atención brindada, desde la percepción del paciente, pues los valores de Chi cuadrado superan el valor de 0.05; siendo el P valor mínimo 0.094, en cuanto al estado civil del paciente y el máximo 0.936; al tiempo de hospitalización del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).