Percepción del familiar sobre la atención domiciliaria y actitud de enfermería frente al paciente terminal en Padomi del Hospital Felix Torrealva Gutierrez, Ica - octubre 2016

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la percepción del familiar sobre la atención domiciliaria y la actitud de enfermería frente al paciente terminal en PADOMI del Hospital Felix Torrealva Gutiérrez, Ica – mayo 2016. La importancia radica en los familiares y en el equipo multidisciplinario de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Palomino, Iliana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1409
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Actitud
Paciente terminal
Atención de enfermería
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la percepción del familiar sobre la atención domiciliaria y la actitud de enfermería frente al paciente terminal en PADOMI del Hospital Felix Torrealva Gutiérrez, Ica – mayo 2016. La importancia radica en los familiares y en el equipo multidisciplinario de salud. Según el alcance del estudio es descriptivo, es de diseño no experimental, según el tiempo de ocurrencia es transversal y según el enfoque es cuantitativo. El área de estudio lo constituye pacientes que pertenecen al programa de atención domiciliaria, que se encuentra en la provincia de Ica. La muestra fue de 20 familias y 3 enfermeras con pacientes terminales, el instrumento fue el cuestionario estructurado para la primera variable y guía de observación para la segunda variable. Resultados: Según datos generales fueron el 40%(8) tienen entre 45 – 55 años, según lugar de procedencia el 80%(16) es de área urbana, según el sexo el 100%(20) es femenino, según el grado de instrucción el 55%(11) es de grado superior, según el estado civil el de 35%(7) está casada, según parentesco con el paciente el 50%(10) lo atienden su hija(o), según ocupación el 55%(11) son amas de casa y según religión el 90%(18) son católicas. De la percepción del familiar sobre la atención domiciliaria según datos globales al paciente terminal se encontró que el 75%(15) tuvieron una atención domiciliaria adecuado mientras que un 25%(5) fueron inadecuado. De la actitud de enfermería frente al paciente terminal según datos globales se encontró que 67%(2) de las enfermeras observadas tienen una actitud positiva y un 33%(1) actitud negativa. Conclusiones: La percepción del familiar sobre la atención domiciliaria según dimensión cuidado de la piel, alimentación e higiene es adecuada en el programa de atención domiciliaria y la actitud de enfermería frente al paciente terminal según dimensión componente cognitivo, afectivo y conductual es positiva en el programa de atención domiciliaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).