Plan de estrategias participativas para mejorar el desempeño de los docentes de la Red Educativa "Maestros Unidos", San Pablo-Huabal.2014

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo titulado Plan de Estrategias Participativas para mejorar el Desempeño de los Docentes de la Red Educativa “Maestros Unidos”, San Pablo – Huabal, 2014, tuvo como propósito general determinar la influencia de la aplicación de un plan de estrategias participativas en la mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Paz, Ana Melva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan De Estratégicas Participativas
Desempeño Del Docente
Red Educativa
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo titulado Plan de Estrategias Participativas para mejorar el Desempeño de los Docentes de la Red Educativa “Maestros Unidos”, San Pablo – Huabal, 2014, tuvo como propósito general determinar la influencia de la aplicación de un plan de estrategias participativas en la mejora del desempeño de los docentes de la Red Educativa “Maestros Unidos”, San Pablo, del distrito de Huabal, es una investigación aplicada explicativa con diseño cuasi experimental, en su tipo pre test – pos test con un solo grupo de estudio, se trabajó con una muestra poblacional, representada por 25 docentes que conforman la Red Educativa “Maestros Unidos”, San Pablo-Huabal. Se utilizó las técnicas como la encuesta y la observación e instrumentos acorde con nuestro campo de estudio. Para el procedimiento estadístico se utilizó la estadística descriptiva e inferencial con la distribución de la T-Student. Los resultados demostraron que la aplicación del plan de estrategias participativas mejora el desempeño docente en sus dimensiones participación colectiva, comprensión social y capacitación docente; mediante la ejecución de jornadas de interaprendizaje basadas en las estrategias participativas desarrolladas durante la actividad escolar, evidenciadas en las diferencias significativas en los resultados del Post test por cuanto un 52 % de los docentes se ubican en el nivel Satisfactorio y el 48% restante, en el nivel Sobresaliente, incrementando significativamente su desempeño, en las relaciones interpersonales, gestión de procesos y práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).