Funciones desempeñadas como supervisor de producción en Villa Andina SAC sede productiva Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se ha realizado en el centro poblado de la Huaraclla, que se encuentra ubicado en el distrito de Jesús en la región Cajamarca, Perú; específica la experiencia profesional como Supervisor de producción realizado en la empresa “Villa Andina SAC”. Que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Vasquez, Yover Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7094
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisor de producción
agroexportación
Aguaymanto Deshidratado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se ha realizado en el centro poblado de la Huaraclla, que se encuentra ubicado en el distrito de Jesús en la región Cajamarca, Perú; específica la experiencia profesional como Supervisor de producción realizado en la empresa “Villa Andina SAC”. Que se dedica a la producción de Aguaymanto deshidratado. En el presente estudio la recopilación de datos se llevó a cabo mediante la observación directa de los procesos de producción de Aguaymanto deshidratado, por lo tanto, se trata de una investigación descriptiva con una temporalidad longitudinal. El estudio involucro a 30 empleados permanentes y 100 empleados temporales que trabajan en la empresa Villa Andina, distribuidos en 3 turnos de 30 operarios cada uno. Las principales funciones que ejecuto el supervisor de producción fueron: gestionar, coordinar y controlar las operaciones de producción de aguaymanto deshidratado, garantizando las buenas prácticas de manufactura, asegurando un buen clima laboral, y asumiendo la responsabilidad de las actividades realizadas para obtener un producto inocuo, adaptándose a las condiciones locales y a los requerimientos de los clientes del extranjero. Por lo antes mencionado, se enfatiza que el ingeniero en Agronegocios posee la capacidad y los conocimientos adquiridos para adaptarse a los diferentes puestos laborales, debido a su formación multidisciplinaria que ha sido puesto en práctica en el cargo de supervisor de producción, contribuyendo en el desarrollo y crecimiento de la empresa Villa Andina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).