Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería
Descripción del Articulo
El uso de aditivos alimentarios en la industria de productos de panificación y pastelería está creciendo de forma acelerada en los últimos años, para lograr mejores resultados en el producto final. Para realizar un proceso tecnológico eficiente en la elaboración de panes y pasteles, es necesario uti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/361 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mejoradores o aditivos emulsionantes conservantes leudantes coadyuvantes |
| id |
RUNC_1095ef2b47977b7b2ff71d772d3a56bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/361 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Mostacero Plasencia, UríasRamos Quesnay, Luis AntonioGrau Bazán, Alex Edwin2016-10-26T18:03:45Z2016-10-26T18:03:45Z2014T Q05 G774 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/361El uso de aditivos alimentarios en la industria de productos de panificación y pastelería está creciendo de forma acelerada en los últimos años, para lograr mejores resultados en el producto final. Para realizar un proceso tecnológico eficiente en la elaboración de panes y pasteles, es necesario utilizar aditivos o mejoradores con lo cual se logra un ahorro en tiempo en el proceso, se evita la oxidación de las grasas presentes en las harinas, además se mejora la duración de la vida útil del producto, estos conocimientos tecnológicos mejoran la textura de la masa, viscosidad, palatabilidad, flavor, aroma, y otros, como parte del proceso directo de elaboración de masas. Pero el uso indiscriminado de estos mejoradores o aditivos de harina y masa hacen que se utilice de forma indiscriminada, por técnicos o personas que no conocen sobre el empleo de estos mejoradores aplicados en la tecnología panadera y pastelera. El presente trabajo analiza, diferencia y dosifica los límites máximos y mínimos permitidos en la elaboración de productos de panadería y pastelería. El uso de aditivos o mejoradores como son, emulsionantes, leudantes, conservantes, coadyuvantes de la fabricación, agentes para el tratamiento de harinas o complementos panarios que en si son oxidantes, mejoradores con valor nutritivo, antiapelmazantes, reguladores de pH, excipientes, humectantes, (estabilizantes, espesantes y gelificantes); todos estos mejoran el proceso de elaboración de productos de pastelería y panadería.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCmejoradores o aditivosemulsionantesconservantesleudantescoadyuvantesUso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pasteleríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería en Industrias AlimentariasIngeniero en Industrias AlimentariasORIGINALT Q05 G774 2014.pdfapplication/pdf4238057http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/361/1/T%20Q05%20G774%202014.pdf1a5a297fa49a28a7b1bc273b7ac24950MD51TEXTT Q05 G774 2014.pdf.txtT Q05 G774 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain179676http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/361/2/T%20Q05%20G774%202014.pdf.txtfeaa4ce8c69c434ba880e053004218aaMD5220.500.14074/361oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3612022-04-08 00:36:23.795Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería |
| title |
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería |
| spellingShingle |
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería Grau Bazán, Alex Edwin mejoradores o aditivos emulsionantes conservantes leudantes coadyuvantes |
| title_short |
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería |
| title_full |
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería |
| title_fullStr |
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería |
| title_full_unstemmed |
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería |
| title_sort |
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería |
| author |
Grau Bazán, Alex Edwin |
| author_facet |
Grau Bazán, Alex Edwin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mostacero Plasencia, Urías Ramos Quesnay, Luis Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grau Bazán, Alex Edwin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
mejoradores o aditivos emulsionantes conservantes leudantes coadyuvantes |
| topic |
mejoradores o aditivos emulsionantes conservantes leudantes coadyuvantes |
| description |
El uso de aditivos alimentarios en la industria de productos de panificación y pastelería está creciendo de forma acelerada en los últimos años, para lograr mejores resultados en el producto final. Para realizar un proceso tecnológico eficiente en la elaboración de panes y pasteles, es necesario utilizar aditivos o mejoradores con lo cual se logra un ahorro en tiempo en el proceso, se evita la oxidación de las grasas presentes en las harinas, además se mejora la duración de la vida útil del producto, estos conocimientos tecnológicos mejoran la textura de la masa, viscosidad, palatabilidad, flavor, aroma, y otros, como parte del proceso directo de elaboración de masas. Pero el uso indiscriminado de estos mejoradores o aditivos de harina y masa hacen que se utilice de forma indiscriminada, por técnicos o personas que no conocen sobre el empleo de estos mejoradores aplicados en la tecnología panadera y pastelera. El presente trabajo analiza, diferencia y dosifica los límites máximos y mínimos permitidos en la elaboración de productos de panadería y pastelería. El uso de aditivos o mejoradores como son, emulsionantes, leudantes, conservantes, coadyuvantes de la fabricación, agentes para el tratamiento de harinas o complementos panarios que en si son oxidantes, mejoradores con valor nutritivo, antiapelmazantes, reguladores de pH, excipientes, humectantes, (estabilizantes, espesantes y gelificantes); todos estos mejoran el proceso de elaboración de productos de pastelería y panadería. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:03:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:03:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T Q05 G774 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/361 |
| identifier_str_mv |
T Q05 G774 2014 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/361 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/361/1/T%20Q05%20G774%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/361/2/T%20Q05%20G774%202014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a5a297fa49a28a7b1bc273b7ac24950 feaa4ce8c69c434ba880e053004218aa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163598043217920 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).