Factores psicológicos determinantes en la toma de papanicolaou Centro de salud Pachacutec Cajamarca 2015
Descripción del Articulo
El cáncer cérvicouterino es el resultado de un proceso dinámico que se inicia, probablemente a partir de una infección viral, aunada a factores de riesgo, pasando por una etapa pre invasora y de una evolución lenta, lo que permite diagnosticar y tratar oportunamente este padecimiento. La citología c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1124 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores psicológicos Determinantes Papanicolaou |
Sumario: | El cáncer cérvicouterino es el resultado de un proceso dinámico que se inicia, probablemente a partir de una infección viral, aunada a factores de riesgo, pasando por una etapa pre invasora y de una evolución lenta, lo que permite diagnosticar y tratar oportunamente este padecimiento. La citología cervical (Papanicolaou), es el método más eficaz y de bajo costo, y su objetivo es determinar la presencia y extensión de células anormales. El presente estudio de tipo descriptivo, correlacional cuyo diseño es no experimental y de corte transversal, tiene como objetivo determinar y analizar los factores psicológicos determinantes en la toma de Papanicolaou en las usuarias atendidas en el Centro de Salud Pachacútec. El estudio se realizó en una muestra de 108 mujeres usuarias de dicho establecimiento. Entre los resultados se pudo obtener que la mayoría de mujeres perteneció al grupo etáreo de 25-29 años (25%); tienen primaria completa (22,2%), son convivientes (71,3%) y procedentes de la zona urbana (61,1%). Dentro de los factores psicológicos se determinó que la mayoría tiene un nivel de autoestima normal (88,0%), hubo desinterés por la prueba (23,1%); tuvieron miedo (10,2%), se observó conocimiento sobre el Papanicolaou (7,4%); presentaron miedo a la muerte (58,3%) y no tuvieron vergüenza en el 100%. Se determinó que los factores psicológicos que determinan la toma de Papanicolaou son el desinterés y el conocimiento de la prueba según la relación establecidas entre variables con una alta significancia estadística (p < 0,000) y (p < 0,002), respectivamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).